'Clavó' las respuestas en la segunda prueba de los exámenes para optar a una plaza de oficial de imprenta de la Diputación de ... Cáceres con casi las mismas palabras que el borrador con las respuestas que previamente había elaborado el tribunal, sin embargo él alega llevar «27 años trabajando en lo mismo» y conocer perfectamente el tema, sin necesidad de consultar manuales o Internet. Un hombre se ha sentado este martes en el banquillo de la Audiencia Provincial acusado de aprovechar para para sí el secreto obtenido del funcionario público o autoridad, un delito previsto por el artículo 418 del Código Penal.
La Fiscalía Provincial de Cáceres, que solicitaba inicialmente cuatro años de prisión, ha rebajado la pena a nueve meses por considerar que el delito pudo producirse en grado de tentativa, igual que la acusación particular, encarnada por un letrado de la Diputación, Juan Francisco Pozo. El abogado de la defensa, Basilio Hermoso, pide la libre absolución de su cliente.
En su declaración atribuye a llevar trabajando en el sector de la impresión editorial «desde los 18 años» en una empresa privada y poder responder correctamente el examen. Al ser preguntado por la Fiscalía sobre «la identidad absoluta» entre el borrador y sus respuestas, él asegura que es su práctica profesional lo que le llevó a conseguir un resultado tan bueno. «Hice mi examen y no sé a qué se parece», indicó el acusado, que tilda de «sencillo» un examen en el que hubiera logrado un rotundo 10, la máxima puntuación.
El proceso se paralizó cuando el tribunal de la oposición abrió los sobres y comprobó que las respuestas estaban calcadas al borrador que llevó a cabo el vocal del mismo, funcionario de la Diputación de Cáceres en la imprenta. Ocho personas habían pasado la primera prueba y realizaron la segunda, pero una vez que se conoció este hecho por parte del propio tribunal se produjo la renuncia de todos sus miembros y quedó suspendido el concurso-oposición que había sido publicado en el BOP el 23 de mayo del año 2023 .
El vocal del tribunal de oposición señaló durante el juicio que las preguntas que él mismo había elaborado y para las que había hecho un borrador de respuestas «eran muy abiertas», es decir, que se podían responder correctamente sin tener que ser literales. La mayor parte de las respuestas eran calcadas. «Los dos exámenes eran iguales, coincidían frases completas, incluso había paréntesis».
Uno de los aspectos que se ha tocado en el juicio es por qué el vocal de la oposición poseía un pen con el borrador del examen que llegó a llevarse a su casa, porque lo custodiaba. Basilio Hermoso señala que una de las claves de su defensa se basa precisamente en esa ruptura de la cadena de la custodia.
No se encausa en este proceso quien fue la persona que le proporcionó las preguntas y respuestas al acusado, hechos considerados delitos. La Fiscalía sí preguntó a una de los testigos, la presidenta del tribunal, cómo pensaba que podían haberse filtrado los detalles, sin que esta pudiera dar una respuesta.
La imprenta de la Diputación de Cáceres, la entidad para la que se llevó a cabo el proceso selectivo sobre el que ahora se investiga, es la proveedora del material impreso de las diferentes áreas de la institución provincial, como revistas, catálogos y programas y realiza trabajos para los diferentes Ayuntamientos de la provincia, como los carteles anunciadores de sus fiestas o jornadas. La imprenta está situada en Aldea Moret.