La mitad de los españoles gana 23.349 euros al año o menos y el salario más frecuente se asienta cerca del SMI


Half of Spanish workers earned €23,349 or less annually in 2023, highlighting a significant wage disparity and a median salary close to the minimum wage.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

La realidad retributiva de España es la de un país en el que los salarios son bajos. Los datos son claros. La mitad de los asalariados del país cobraba 23.349 euros brutos al año o menos en 2023 (1.945 euros al mes en 12 pagas) y cada vez son más los trabajadores que se concentran en cantidades cercanas al salario mínimo interprofesional. Hasta el punto de que el sueldo más frecuente se situaba hace dos años en 15.574 euros brutos anuales, muy próximo al SMI de 2023 (15.120 euros brutos anuales).

Así lo refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Estructura Salarial, la métrica más completa sobre salarios que se elabora cada año en España dado que recopila información de unos 220.000 trabajadores. Los últimos datos disponibles, correspondientes al ejercicio 2023, han sido publicados este miércoles. 

Las cifras reflejan que esos 23.349 euros de salario mediano creció un 4,3% en comparación con el año 2022. En España había en 2023 nueve millones de trabajadores que cobraban ese sueldo o una cuantía inferior, a la que hay que descontar los pagos en IRPF y la parte de cotizaciones sociales que corresponde al trabajador. En cambio, el salario medio (una métrica que está algo distorsionada por la concentración relativa de asalariados en retribuciones muy elevadas) se situó en 28.050 euros, un incremento del 4,1%.

Si enfocamos más la lupa en el tramo de la pirámide salarial en la que hay más trabajadores, se observa cómo uno de cada cuatro asalariados ganaba entre 14.000 y 20.000 euros anuales en 2023. El tramo donde más asalariados se agolpan es el que se sitúa entre los 15.000 y los 16.000 euros, que concentra a un 4,6% de los trabajadores del país. Una tendencia que se explica por las notables subidas en el salario mínimo registradas desde el año 2019, que han comprimido la escalera salarial por la parte baja, arrastrando cada vez a más trabajadores por el camino.

Casi 5.000 euros de brecha de género

Aunque en 2023 el sueldo de las mujeres subió más que el de los hombres (un 5,1% frente a un 3,4%) las diferencias retributivas siguen siendo elevadas. Mientras que las mujeres ganaron de media 25.591 euros, los hombres recibieron una retribución de 30.372 euros en promedio, una diferencia de 4.800 euros. 

La profesión con mejor retribución del país fue el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado con un sueldo medio de 54.448 euros brutos anuales. La otra cara de la moneda fue, de nuevo, la hostelería, donde la ganancia media ni siquiera alcanza los 17.000 euros brutos anuales y se sitúa solo un 12% por encima del salario mínimo. 

Así se distribuyen los trabajadores en la escalera salarial de España.Henar de Pedro

En cuanto al nivel de ocupación, los directores y gerentes se sitúan en la cúspide de la pirámide con una retribución media de 60.986 euros al mes, que duplica con creces el sueldo medio. En el otro lado del espectro, los trabajadores no cualificados del sector servicios ganaron 15.277 euros de media al año, prácticamente el salario mínimo. 

En lo que respecta a la comunidad autónoma, el salario medio más elevado se registró en País Vasco, con 33.505 euros brutos al año. Una cifra que contrasta con los 23.684 euros que cobra, en promedio, un trabajador extremeño que ocupa el otro extremo en la escala salarial del país. 

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device