Más de 480 cierres y 196 aprehendidos tras 21 días de protestas en Panamá | La Prensa Panamá


Over three weeks of protests in Panama have resulted in hundreds of arrests and road closures due to public opposition to a new social security law.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

Desde que iniciaron las protestas en Panamá hace 21 días, se han registrado más de 480 cierres a nivel nacional y unas 196 personas han sido aprehendidas, informó la noche del martes 13 de mayo de 2025 el director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández.

“Para el día de hoy [martes] contabilizamos 67 puntos de concentración, 12 marchas y 45 cierres a nivel nacional, incluyendo áreas como Tolé, San Félix, Ojo de Agua, Coclé, ciudad de Panamá y algunos sectores de Colón”, detalló Fernández.

Las provincias con mayor número de aprehensiones han sido Veraguas, Panamá Oeste, ciudad de Panamá, Coclé y Colón.

Fernández también destacó que ya son 21 días consecutivos de huelga por parte de gremios docentes, mientras que se mantienen 16 días de paro por parte del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares y el Sindicato de Trabajadores del Banano en el área de Bocas del Toro.

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta este martes, en Santiago de Veraguas (Panamá). Las protestas en Panamá continúan en su tercera semana consecutiva, con más enfrentamientos violentos entre la Policía y los manifestantes. EFE/Bienvenido Velasco

El director reiteró que se continuará garantizando el libre tránsito en todo el país, al tiempo que se brinda cobertura a las movilizaciones ciudadanas, asegurando que las vías no permanezcan bloqueadas.

La Policía Nacional subrayó su compromiso con el respeto al derecho a la protesta pacífica, pero advirtió que no se tolerarán acciones que pongan en riesgo la seguridad ciudadana ni el orden constitucional.

Un manifestante se enfrenta con la policía antidisturbios este martes, en Santiago de Veraguas. Las protestas en Panamá continúan en su tercera semana consecutiva, con más enfrentamientos violentos entre la Policía y los manifestantes. EFE/Bienvenido Velasco

En tanto, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, recordó este martes que los estamentos de seguridad tienen la obligación de mantener el orden público y que, en caso de ser necesario el uso de la fuerza, se aplicarán los protocolos correspondientes para evitar afectar a personas ajenas a actos violentos dentro de las manifestaciones.

“No se detiene a alguien por ser docente o sindicalista; se detiene a quien, en el momento, esté afectando el orden público, vandalizando o perturbando la paz social. Esas son las razones por las que una persona puede quedar detenida”, afirmó Montalvo.

Las protestas y cierres de vías que se han extendido por todo el país responden, principalmente, al rechazo ciudadano a la Ley No. 462 del 18 de marzo de 2025, relacionada con la Caja de Seguro Social.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device