El bloqueo del Gobierno israelí de Beniamin Netanyahu a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza ha provocado un cambio radical de la postura de la UE sobre el conflicto. Después de que una mayoría de diecisiete países hayan pedido a la Comisión Europea que revise el Acuerdo de Asociación con Israel, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha confirmado que analizarán el artículo dos de este acuerdo, que establece el respeto de los derechos humanos internacionales.
“La situación en Gaza es catastrófica. La ayuda que ha permitido Israel es bienvenida, pero es una gota en el océano”, ha asegurado Kallas, asegurando que se necesita presión internacional para cambiar la situación. El Gobierno de Beniamin Netanyahu este lunes accedió a suavizar el cerco alimentario, a las medicinas y al combustible con una entrada mínima de camiones, pero la UE lo ve insuficiente.
En su última cumbre como jefe de la diplomacia europea, el pasado noviembre, Josep Borrell intentó recabar el apoyo de los países europeos para suspender el diálogo político con Israel debido a las posibles violaciones de derechos humanos en Gaza. España e Irlanda llevaban meses reclamando durante meses que la Comisión Europea tomase partido sobre su petición de revisar el acuerdo comercial con Israel, recordando que requiere el respeto de los estándares legales internacionales. Pero entonces se encontraron con el desinterés de la mayoría de miembros del bloque comunitario, que abandonaron la propuesta en un cajón.
Evolución entre los Veintisiete “Hay una creciente masa crítica de Estados miembros que creen que se deve evaluar”, confirma un diplomático“Es verdad que ha habido una evolución”, asegura un diplomático europeo. “La situación es dramática y hay una creciente masa crítica de Estados miembros que creen que se debe evaluar el Acuerdo de asociación”, confirma, entre la alarma comunitaria por los datos de más de dos millones de palestinos que están en riesgo crítico de hambruna. Gaza “es un moridero, por no decir un cementerio“, ha sostenido este martes el ministro francés de Exteriores, Jean Noël Barrot.
Uno de estos países es Países Bajos, quien ha cambiado radicalmente de posición desde el bloqueo de ayuda imprescindible en Gaza, que Israel justifica como un intento de presionar a Hamás para liberar los rehenes que siguen capturados desde los ataques del 7 de octubre. Su ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp –cuyo Gobierno es considerado un firme aliado israelí– envió una carta a Kallas donde asegura que el bloqueo humanitario en Gaza viola el derecho humanitario internacional y por lo tanto se debe revisar el Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, donde en su artículo 2 se establece el respeto de los derechos humanos internacionales.
Lee también Janira Gómez MuñozTambién España, a través del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reclamó por escrito a Kaja Kallas junto a otros tres países (Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo) que la UE tome acciones concretas ante la situación en Gaza y revise el Acuerdo de Asociación. “Ha llegado ya la hora de las acciones”, ha sostenido Albares en su llegada a la reunión. “La Unión Europea tiene que actuar y tiene que actuar con todos sus instrumentos al alcance para poner toda su presión diplomática sobre Israel”, ha insistido.
El Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, que entró en vigor en el año 2000, incluye una serie de pactos tanto políticos como comerciales, y que tiene como condición el respeto de los derechos humanos y de los principios democráticos. Con los últimos acontecimientos en Gaza, ya no solo España e Irlanda creen que Netanyahu está incumpliendo estas condiciones. Poco a poco se han ido sumando países, hasta que al final solo diez (nueve contrarios y uno, Letonia, que se ha mantenido netural) se han opuesto a la propuesta de revisar el acuerdo comercial. La presión sobre Netanyahu es grande, porque al final, la UE es el mayor socio comercial de Israel.
Convoca al embajador israelí Reino Unido suspende sus negociaciones comerciales con Israel por el “horror” de Gaza El Gobierno británico anunció este martes que ha decidido cancelar las negociaciones con Israel sobre un nuevo acuerdo comercial bilateral debido a la intensificación de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. Además, el Ejecutivo británico ha convocado al embajador israelí en Reino Unido, para pedir explicaciones. Por otro lado, el primer ministro británico, Keir Starmer, reunido con sus homólogos de Francia y Canadá, manifestó su “horror” ante la escalada de violencia israelí en Gaza. “Quiero dejar constancia hoy de que estamos horrorizados por la escalada de Israel”, dijo Starmer, y añadió: “Reiteramos nuestra exigencia de un alto el fuego como única vía para liberar a los rehenes, reiteramos nuestra oposición a los asentamientos en Cisjordania y reiteramos nuestra exigencia de aumentar masivamente la ayuda humanitaria a Gaza”.“Sería un mensaje político a Israel de que esto no puede seguir como hasta ahora, que no se puede continuar como hasta ahora”, insistía ayer un diplomático comunitario.
La alta representante de Asuntos Exteriores de la UE ya había reconocido esta mañana que espera una discusión “muy dura” sobre Gaza y lo que está sucediendo en la franja. “El ministro holandés ha pedido revisar el Artículo 2 de nuestro Acuerdo de asociación. Lo miraremos. Pero lo importante es que llegue la ayuda humanitaria. La que permite es una gota en el océano, no es suficiente. Esta ayuda también sale de dinero europeo y es urgente que llegue a Gaza”, ha indicado Kallas en su llegada al Consejo Europeo.
If you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more