Whatsapp envía dos carpetas con información sobre el fiscal general al Supremo


Spanish authorities received data from Whatsapp, potentially key to investigating the alleged leak of information by Spain's Attorney General.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

Whatsapp acaba de sumarse a Google en su respuesta al Tribunal Supremo sobre los mensajes borrados del fiscal general del Estado. El magistrado Ángel Hurtado ha recibido este jueves la respuesta de Estados Unidos a la comisión rogatoria en la que se le facilitan "dos carpetas zip" que ahora tendrán que ser analizadas. El instructor, que mantiene imputado a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) que examine los datos y emita un nuevo informe.

Según explica el magistrado en su auto, este análisis se llevará a cabo en una pieza separada que ha declarado secreta durante el plazo de un mes. Reclama a la Guardia Civil que proceda a realizar una "pericial de inteligencia sobre la información de dicha comisión" y especifica que queda acotada a los mensajes que el fiscal general pudiera haber enviado entre los días 8 y 14 de marzo de 2024, que es cuando se produjeron las filtraciones contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

La UCO deberá informar al instructor en un máximo de cinco días del resultado y avance del análisis pericial que se vaya realizando. El instructor envió la comisión rogatoria a Estados Unidos después de que las autoridades de Irlanda le comunicaran el pasado 10 de marzo que Meta Platforms Ireland Limited, a la que pertenece Whatsapp, estaba gestionada desde dicho país. En consecuencia, se libró otra comisión a Estados Unidos para pedir a la compañía los "mensajes recibidos y/o enviados por los usuarios", así como "copias de seguridad de los chats y/o archivos multimedia disponibles".

En el auto, como ya sucediera hace un día con la información remitida por Google ante una petición similar, el juez vuelve a destacar que el resultado parece "exitoso". El escrito indica que, junto a las dos carpetas zip, se han recibido también "dos escritos", uno de ellos en inglés, y deduce que "en principio, puede apuntar a haber obtenido la información que se interesaba".

La investigación llevada a cabo por la UCO ha acreditado que García Ortiz borró sus mensajes de Whatsapp hasta dos veces el pasado 16 de octubre, cuando el Tribunal Supremo le imputó por un presunto delito de revelación de secretos. También que cambió de teléfono y que reseteó el que había utilizado hasta ese momento. El magistrado ha ido ordenando distintas diligencias para tratar de recuperar esta información, pero ninguna de ellas había dado resultado hasta el momento.

A falta de ese análisis, la documentación aportada por Google y Whatsapp puede resultar determinante para aclarar la implicación de García Ortiz en las filtraciones que se produjeron contra el novio de Díaz Ayuso. El fiscal general ha intentado desmarcarse de esos hechos en todo momento, pero el magistrado no solo no ha dado por buenas sus explicaciones, sino que en sus últimas resoluciones ya ha advertido de que cuenta con "elementos indiciarios suficientes para atribuirle la filtración".

La nueva documentación puede ahora estrechar aún más el cerco en torno a él o incluso provocar nuevas imputaciones. Como ya ha advertido el magistrado en otras de sus resoluciones, las filtraciones sobre el novio de Díaz Ayuso tuvieron "salida de la Fiscalía General del Estado" y "destino Presidencia del Gobierno".

Whatsapp acaba de sumarse a Google en su respuesta al Tribunal Supremo sobre los mensajes borrados del fiscal general del Estado. El magistrado Ángel Hurtado ha recibido este jueves la respuesta de Estados Unidos a la comisión rogatoria en la que se le facilitan "dos carpetas zip" que ahora tendrán que ser analizadas. El instructor, que mantiene imputado a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) que examine los datos y emita un nuevo informe.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device