La hoja de ruta trazada por el Puerto de Málaga para liberar la transformación de Muelle Heredia y allanar la construcción de un complejo premium de oficinas sigue atascada.
Y no porque no haya promotores e inversores interesados en apostar por esta iniciativa, sino porque antes de poder poner en el mercado este estratégico suelo, la Autoridad Portuaria tiene que desbloquear el proyecto de construcción de la nueva sede de la Agencia Tributaria.
El organismo estatal cuenta actualmente con unas instalaciones que ocupan parte de los terrenos del muelle 4. Esto hace que su traslado a unas nuevas dependencias sea indispensable.
Imagen de archivo del puerto de Málaga. EP
Lejos de tener el horizonte despejado, el Puerto sigue sin tener luz verde para ir adelante con la licitación de los trabajos de ejecución de la sede de la Agencia Tributaria, cuyo coste se estima en unos 8,5 millones de euros.
Más de tres años después de haber adjudicado la redacción del proyecto a la empresa Ingravitto, el documento aún no ha recibido el visto bueno definitivo desde Madrid, lo que está bloqueando toda la operación urbanística y económica prevista a su alrededor.
El inmueble es una pieza clave para liberar las actuales instalaciones de Hacienda en la zona portuaria. Sin su construcción, no puede arrancar la licitación de las oficinas privadas de alta gama previstas en los terrenos que quedarán liberados, al estar condicionada la salida del concurso al traslado de los funcionarios.
Según marca la actual Ley de Puertos del Estado, una concesión sobre terrenos públicos sólo puede lanzarse si su puesta a disposición se produce en un máximo de dos años. Es decir, hasta que las obras del nuevo edificio no estén lo suficientemente avanzadas, no se puede activar el desarrollo de las parcelas adyacentes.
En este contexto, parece difícil pensar que el concurso para las oficinas pueda sacarse antes de mediados de 2027, según confirma el director del Puerto, José Moyano.
Existe una posible alternativa: que se apruebe una modificación legal actualmente en tramitación en el Congreso que ampliaría ese plazo a cuatro años. De ser así, podría adelantarse el proceso, incluso a partir de los primeros movimientos de obra, como la cimentación.
Las parcelas afectadas tienen un potencial edificatorio de 26.500 metros cuadrados, lo que podría traducirse en una inversión cercana a 50 millones de euros, aunque la cifra final dependerá del diseño arquitectónico, número de plantas de aparcamiento y demás parámetros urbanísticos.
El modelo previsto es concesional. Es decir, el adjudicatario final asumiría la ejecución de las obras, así como la explotación de los edificios.
A pesar del contexto de cierta contención inversora, desde la Autoridad Portuaria aseguran que el interés sigue activo. "La operación de Merlin en el entorno del Puerto, con menos superficie y menor dotación de aparcamiento, está generando muchas expectativas. Este desarrollo será clave para posicionar el Puerto como nuevo nodo empresarial en la ciudad", afirma Moyano.
A la espera de que Puertos del Estado dé luz verde definitiva al proyecto, la previsión actual es que la licitación del edificio de la Agencia Tributaria se produzca antes de que finalice 2025. Con un plazo de ejecución de unos dos años y medio, la finalización sería posible en 2028.
El diseño del equipamiento fue adjudicado en febrero de 2022 al estudio sevillano Ingravitto. De acuerdo con los datos aportados en su momento, la idea era desarrollar una operación claramente sostenible desde el punto de vista ambiental y energético.
En este sentido, se plantean fachadas pensadas para la protección solar y elementos verdes y naturales.
If you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more