Las ventas de turismos y todoterrenos han aumentado un 7% en abril en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 98.522 unidades comercializadas. Un incremento que responde a las ayudas de la DANA, a la aprobación de la prórroga del plan Moves 3 y a los planes de renovación del parque impulsado por algunas autonomías.
En el primer cuatrimestre del año, las matriculaciones registran un incremento del 12,2% en tasa interanual, hasta las 377.889 unidades entregadas, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).
Por canales de venta, todos registran crecimientos durante abril y en el acumulado de los cuatro primeros meses del año.
En el mes de abril, el canal del rent a car ha sido el que más ha incrementado sus matriculaciones en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, con un alza del 11,5% y 28.146 unidades. Una situación que se explica por las compras que han hecho las alquiladoras para prepararse para la Semana Santa y el verano.
En los cuatro primeros meses del año este canal acumula un crecimiento del 14,2%, con un total de 94.109 vehículos matriculados.
El canal de los particulares, el más rentable para los fabricantes automovilísticos, ha elevado sus compras un 5,6% en abril, con un total de 39.669 vehículos registrados.
Entre enero y abril este canal es el que más crece en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un alza del 14,9% y 162.277 unidades matriculadas.
En el caso de las empresas, estas han cerrado abril con un crecimiento del 5,1% en la comparativa interanual y 30.707 vehículos matriculados.
En el primer cuatrimestre, el canal de empresa ha elevado sus compras un 7,3% en tasa interanual, hasta alcanzar los 121.503 vehículos matriculados.
En lo que a vehículos eléctricos se refiere, el Renault R5 se ha posicionado como el vehículo más comercializado en el mes de abril. En total se han comercializado un total de 519 unidades, lo que le ha permitido lograr una cuota de mercado del 7,6%.
De esta manera, Renault supera a Tesla, compañía que atraviesa por una crisis en el mercado europeo. Las salidas de tono de su fundador y consejero delegado, Elon Musk, y la falta de producto, motivada por la adaptación de las líneas de montaje a la hora de acoger la producción del Model Y, explican esta situación.
Renault 5 E-Tech Renault
Tras él se ha situado el Kia EV3, con 516 vehículos matriculados, con una cuota de mercado del 7,5%.
En el primer cuatrimestre del año, el Tesla Model 3 se posiciona como el modelo eléctrico más demandado en España, con 2.380 unidades comercializadas. Ahora bien, con una estrategia caracterizada por la reducción de precios, las ventas del Model 3 en España acumulan un descenso del 9,7% en la comparativa interanual.
No es el único modelo de Tesla que merma sus entregas. En el caso del Model Y, cuarto modelo eléctrico más demandado en el mercado español, se han comercializado 1.338 unidades, un 25,4% menos debido a su renovación.
Tras él se sitúa el Kia EV3, con 1.808 vehículos matriculados, lo que equivale a una cuota de mercado del 6,9%.
En cuanto a los modelos preferidos por el público español, cabe destacar la seria amenaza que ha supuesto la llegada de la china MG al mercado español, sobre todo para Dacia.
Cabe recordar que el mercado español se caracteriza por el precio. Por este motivo, la firma rumana acumula más de una década de liderazgo con el Dacia Sandero.
MG ZS MG
Un reinado que ahora se ve amenazado con el MG ZS. Dicho modelo ha sido el tercero más vendido en España, con un total de 2.461 unidades comercializadas, lo que supone un crecimiento del 41,1% en la comparativa interanual. Dacia ha vuelto a ser líder con el Sandero, con un total de 2.862 entregas, un 15,3% menos en tasa interanual.
Ahora bien, en el acumulado del año el modelo chino se posiciona como el segundo con más ventas. En total se han matriculado en España en los cuatro primeros meses del año un total de 10.644 vehículos, un 57,7% más en tasa interanual. El Dacia Sandero mantiene el liderato con un total de 11.972 entregas, un 13,6% más.
Por fuentes de energía, las ventas de vehículos completamente eléctricos han experimentado un notable crecimiento del 78% y 6.835 vehículos. Una situación que se explica por la prórroga del plan Moves 3, dotado con 400 millones de euros, durante el mes de abril.
Así las cosas, las matriculaciones de vehículos eléctricos en los cuatro primeros meses del año se han situado en las 26.060 unidades, lo que equivale a un incremento del 71,2% en la comparativa interanual.
Lo mismo ha sucedido con las ventas de vehículos híbridos enchufables, otro tipo de vehículos que se pueden beneficiar del plan Moves 3. En abril se matricularon un total de 9.122 unidades, lo que supone un incremento del 80,3% en la comparativa interanual.
En el primer cuatrimestre del año, las matriculaciones de vehículos híbridos enchufables acumulan un alza del 42,8%, hasta los 29.641 vehículos.
José López-Tafall, director general de Anfac, ha explicado que "hay que acelerar y seguir reforzando la electrificación, con herramientas más eficientes que incentiven la compra, y reduciendo los tiempos de puesta en marcha de puntos de recarga, sobre todo de alta potencia".
Así las cosas, el mercado automovilístico español encadena ocho meses consecutivos de crecimiento, lo que permite prever que las matriculaciones cerrarán el ejercicio por encima del millón de unidades por segundo año consecutivo.
If you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more