Viejo esquema salarial propicia sueldos de hasta ¢5,7 millones en personal de confianza de rector de la UCR | La Nación


AI Summary Hide AI Generated Summary

Outdated Salary Scheme at UCR

The University of Costa Rica's (UCR) old salary system allows for high salaries, up to ₡5.7 million, for trusted personnel appointed by Rector Carlos Araya Leandro, exceeding those of the president and deputies.

This is because the pluses accumulated during their careers at the UCR, such as annual bonuses, exclusive dedication, or academic merit, are retained when personnel move to management positions.

Salary Variations

The salaries of 22 trusted employees appointed by Rector Araya varied significantly. Twelve received increases (one doubled), six received reductions, and others remained the same.

A proposed new salary scheme aiming to set a maximum salary of ₡4 million was ultimately repealed following criticism from the University Council and deputies, resulting in significant variations in compensation.

Case of ₡5.7 Million Salary

The Rector explained that the highest salary (₡5.740.000) is a result of the combined salary and numerous years of service bonuses of a 40+ year employee. Lower salaries are also present; for example, a professor's salary decreased from ₡3,217,421 to ₡3,031,120.

Proposed Changes and Further Details

The proposed changes aimed to set a single salary scale with a cap regardless of the years of service or whether the employee is administrative or teaching staff. However, the repeal leaves four salary options in place. The article emphasizes the complexity of the situation and points out cases where the proposed changes would have resulted in both salary increases and decreases.

The Office of the Rector hasn't yet provided the proposed salaries for each position, despite a promise to release the information.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

El viejo esquema salarial de la Universidad de Costa Rica (UCR) provoca que el personal de confianza nombrado por el rector, Carlos Araya Leandro, tenga salarios de hasta ¢5,7 millones, una suma que supera los sueldos de los diputados y el presidente de la República.

Esto se debe a que, cuando el rector pasó a estos funcionarios a puestos de jefaturas y direcciones de oficinas, la mayoría llegó con los pluses que han acumulado en su carrera en la UCR, como anualidades, dedicación exclusiva o mérito académico.

En el caso del trabajador que ahora gana ¢5.740.000, su salario aumentó en casi ¢600.000 con el cambio de jefe de Auditoría a director de la Oficina de Suministros.

El rector Carlos Araya explicó que este funcionario tiene más de 40 años laborando para la UCR, por lo que tiene decenas de anualidades.

Los salarios de los 22 empleados de confianza elegidos por Carlos Araya Leandro variaron significativamente al pasar a sus nuevos puestos. Doce de ellos percibieron aumentos (en el caso de uno el sueldo se le duplicó), mientras que seis tuvieron rebajas y otros quedaron igual.

El rector intentó aprobar un nuevo esquema salarial que homologara los salarios de puestos administrativos ocupados por académicos, con el fin de poner un tope. Se fijaba un salario máximo ¢4 millones.

Sin embargo, el 25 de febrero, Araya derogó el esquema (resolución R-75-2025) luego de recibir cuestionamientos del Consejo Universitario de la UCR y de diputados que solicitaron conocer las justificaciones jurídicas, financieras y de oportunidad detrás de esta decisión.

LEA MÁS: Rector de la UCR aprobó estos salarios para 22 puestos de confianza

En una entrevista anterior, el rector de la UCR comentó que la resolución obedecía a un acuerdo del Consejo Universitario del año anterior, producto de la entrada en vigencia del nuevo régimen salarial derivado de la Ley de Empleo Público.

“El Consejo pide homologar los puestos de direcciones de oficinas. Se trata de puestos que la normativa establece como puestos de confianza de la persona que asume la rectoría; esos puestos los asumen personas administrativas o docentes”, explicó Araya, quien recalcó que el propósito era ordenar y ponerle un tope a esas remuneraciones.

Carlos Araya recordó que, en la UCR, hay una sola categoría de confianza que es asumida tanto por docentes como administrativos: directores de oficinas coadyuvantes.

“Esta categoría no quedó definida en ninguno de los nuevos regímenes. Quedó definida en el global para las personas administrativas, pero no quedó definido para personas docentes que asumen ese puesto. Eso fue lo que el Consejo Universitario dijo que determináramos nosotros”, argumentó.

El caso del trabajador que gana ¢5.7 millones y otras variaciones en los salarios

El rector de la Universidad de Costa Rica explicó lo que ocurre con los salarios, según dijo, en la UCR tienen dos regímenes salariales diferenciados: el régimen salarial académico y el docente. En ambos casos, a su vez, existen otros dos regímenes diferentes: el salario global para nuevos funcionarios, que no contempla pluses; y el salario compuesto de los antiguos empleados, el cual sí incluye incentivos adicionales.

Araya Leandro recordó que el objetivo de la resolución era que el personal de confianza nombrado por la rectoría se rigiera por una única escala de salarios con un tope, independientemente de los años de servicio de la persona o de si se trata de un administrativo o de un docente. Sin embargo, al derogarse, quedaron vigentes las otras cuatro opciones.

“¿Qué es lo que sucede? Quedan entonces con esa situación donde te encontrás con un salario de ¢5.740.000 en un caso porque es un salario compuesto de una persona que tiene muchos años de trabajar con la universidad y, por ende, tiene muchas anualidades y demás incentivos que en el sistema viejo dependía de los años de servicio y te encontrás con salarios de ¢2 millones o aun menos. Esa es la situación, por eso decíamos que pretendíamos poner un tope salarial”, explicó el rector.

Los datos también arrojan la situación de una funcionaria que ganará menos, es una profesora que pasó a la dirección de la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica. Su salario varió de ¢3.217.421 a ¢3.031.120. Ahora ,su remuneración será de ¢186.301 menos.

“Como docente era vicedecana y directora de departamento; entonces, tenía algún complemento por ser directora de departamento. Ella renunció a ese puesto para venir a dirección de Becas con expectativa de tener un salario mayor, pero al tener que derogar la R75, el salario se le reduce”.

“Esto ha generado que algunas personas se vengan a ocupar puestos de dirección, asumiendo más responsabilidades, pero con salario menor, otros quedan igual″, dijo.

En otros casos, habría aumentos

Si bien el salario máximo que se proponía en el esquema derogado era menor al de ¢5,7 millones, la medida sí habría aumentado significativamente otros. Un ejemplo es el de la Coordinadora de la Unidad de Género, quien habría quedado con un sueldo de ¢3,6 millones en vez de ¢2,3 millones.

También, está el caso de una funcionaria que, en su puesto anterior como profesora ganaba ¢1.056.355 y pasó a ¢2,4 millones como directora de la oficina de Recursos Humanos. Aunque la oficina del rector no ha proporcionado los salarios que habría recibido cada uno de los funcionarios si la resolución no hubiera sido derogada, en el caso de esta trabajadora su sueldo pasado podría haberse triplicado.

22 funcionarios de la UCR fueron nombrados por el rector Carlos Araya en puestos de confianza. Inicialmente, los sueldos tendrían un tope, no obstante, la resolución que los aprobaba fue derogada. Foto: (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

La Nación solicitó información para conocer cuál habría sido el salario para cada puesto. Jessie Reyes Carmona, secretaria académica de la Rectoría, aseguró que la enviarían el jueves 27 de marzo, pero hasta ahora no se ha recibido.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!