Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel aprueba 22 asentamientos en Cisjordania, la mayor cifra en más de 30 años | Internacional | EL PAÍS


AI Summary Hide AI Generated Summary

Key Event: Approval of 22 New Settlements

The Israeli government approved 22 new settlements in the occupied West Bank, marking the most extensive measure of its kind since the 1993 Oslo Accords. This was confirmed by Israeli Finance Minister Bezalel Smotrich, who also holds a position in the Ministry of Defence responsible for civilian affairs in the West Bank.

Details of the Settlements

Among the 22 new settlements are 9 outposts, early constructions established by settlers to found new settlements. Some are located in remote areas of the West Bank, like Mount Ebal. The Israeli government delayed announcing the approval for two weeks.

Reactions and Significance

The Israeli NGO Peace Now described this action as the most extensive since the Oslo Accords, stating it will drastically transform the West Bank and consolidate the occupation. They criticized the move as prioritizing further occupation over peace, especially during the ongoing conflict. The settlements are considered illegal under international law.

  • Peace Now highlighted the move as undermining efforts for peace.
  • The settlements are deemed illegal under international law.
  • The Israeli government claims the settlements represent the inheritance of their ancestors.
Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

Israel aprueba 22 asentamientos en Cisjordania, la mayor cifra en más de 30 años

El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, confirmó este jueves que el Gobierno israelí aprobó 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada, lo que la ONG Peace Now califica como la medida más amplia de este tipo desde los Acuerdos de Oslo de 1993, cuando Israel se comprometió a no establecer nuevos asentamientos, ilegales según el derecho internacional.

“Lideramos una decisión histórica para los asentamientos: 22 nuevos asentamientos en Judea y Samaria (el nombre bíblico para Cisjordania, usado por el Gobierno israelí), la renovación de los asentamientos en el norte de Samaria y el fortalecimiento del Bulevar Oriental del Estado de Israel, su muro protector”, publicó el ministro en su cuenta de X.

Smotrich, además de ser ministro de Finanzas, ocupa un cargo en el Ministerio de Defensa con responsabilidad sobre asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, y ha abogado por la expansión de los asentamientos ilegales y la construcción de nuevas colonias.

“Este es un gran día para los asentamientos y un día importante para el Estado de Israel,” añadió Smotrich. “No tomamos tierra ajena, sino la herencia de nuestros antepasados”.

Según el periódico israelí Haaretz, la aprobación de los asentamientos se produjo hace dos semanas pero el Gobierno no informó sobre ello hasta ahora, un día después de que este mismo diario avanzara que lo había hecho “en secreto”.

El diario indica que dentro de estos 22 asentamientos están 9 outpost, el término en inglés con el que se describen las primeras construcciones establecidas por colonos para fundar un nuevo asentamiento.

Algunos de los nuevos, añade, se ubican en áreas remotas dentro de Cisjordania como el Monte Ebal, una colina en la que no había asentamientos entre las ciudades palestinas de Nablus y Sa Nur.

En un comunicado, la ONG israelí Peace Now, que investiga y monitoriza la proliferación de colonias en territorio palestino, afirmó que la aprobación de estos asentamientos demuestra que “la anexión de los territorios ocupados y la expansión de los asentamientos” son el “objetivo principal” del Gobierno de Benjamín Netanyahu.

El grupo indica que se trata de la medida de este tipo más extensa desde los Acuerdos de Oslo de 1993, que dividieron el territorio palestino en tres zonas y estipularon la retirada gradual de las tropas israelíes, cosa que no ha ocurrido. Y añade que “transformará drásticamente Cisjordania y consolidará aún más la ocupación”.

“En un momento en que tanto la opinión pública israelí como el mundo entero exigen el fin inmediato de la guerra, el gobierno deja claro, una vez más y sin reservas, que prefiere profundizar la ocupación y avanzar en la anexión de facto antes que buscar la paz”, afirma Peace Now.

Bajo las normas internacionales se considera ilegal cualquier asentamiento en territorio militarmente ocupado, como ocurre con Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, pero bajo la ley israelí la mayoría de las colonias en esa zona están legalizadas, aunque el movimiento colono también se instala en esta área sin autorización previa. (Efe)

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device