The article exposes widespread recipe and video plagiarism among Spanish food influencers on social media platforms like Instagram and TikTok. Numerous examples are cited, showcasing identical or near-identical recipes and videos posted by different influencers, often with significant time lags indicating copying rather than coincidental similarity.
One particularly prevalent example involves a recipe using two layers of pastry with a filling in the center. Several influencers are shown to have posted variations of this recipe, highlighting the tendency to copy successful ideas. Other examples include copied spinach pastries, cheese bread, chicken empanadas, and various other dishes.
The article analyzes the underlying reasons for this phenomenon. The intense competition in the online culinary space, coupled with the lucrative nature of food-related influencer marketing, drives individuals to copy successful content to gain followers and revenue. Data from sources like the Nestlé's X Observatory of Nutritional Habits and Lifestyle of Families and TikTok's Marketing Science ES Food Survey 2024 are cited to demonstrate the significant influence food content has on consumer behavior, particularly among younger audiences.
The article concludes that while originality is increasingly difficult, the widespread copying of recipes, ranging from subtle 'inspiration' to blatant theft, is becoming the norm in the competitive world of social media food content.
Ojo a esta receta que te ponemos aquí abajo, que tiene pintaza:
Lo dicho: muy buena pinta, ¿verdad? Y no te dejes engañar por la música exótica: es una comida sencilla que cualquier persona podría preparar sin problema. Un pastel de espinacas muy original con un toque de yogur y hecho con tu propia masa.
Nuestro aplauso a Zeliha Altinsoy Serin, que el pasado 3 de diciembre deleitó con esta receta a sus 174.000 seguidores. Una receta que, por lo que sea, gustó mucho a esta otra influencer gastronómica, que no solo la compartió con sus 723.000 seguidores, sino que además lo hizo con un vídeo idéntico. ¿Casualidades de la vida? Quizá Zeliha debería estar enfadada, ¿no? Podría ser, si no fuera porque un día antes, el 2 de diciembre, fue Ayşe Tokatlı, otra influencer de 411.000 seguidores, quien subió exactamente el mismo vídeo. Y este, hasta donde hemos podido comprobar, es el original.
Efectivamente, estás asistiendo a un ejemplo de robo de contenidos sin el más mínimo disimulo. Puede parecer algo puntual o casual, pero en absoluto lo es: este pan de queso del 13 de enero fue robado el 27 de enero; esta empanada de pollo del 11 de enero fue robada el 22; este barco de carne y verduras del 20 de diciembre fue robado el 23 de enero; este pan de huevo del 16 de enero fue robado el 29 de enero; y este bocadillo tan original del 6 de diciembre fue robado el 30 de diciembre. Y así podríamos tirarnos medio año.
El panorama está claro: hay cuentas de recetas en redes sociales que se están robando los vídeos entre ellas. Solo necesitas rastrear a un puñado de influencers gastronómicos y, si sus vídeos tienen éxito, descargártelos y subirlos a tu propio perfil, en el que acabarás acumulando cientos de miles de seguidores sin esfuerzo. Algunos tienen la ‘delicadeza’ de nombrar al autor original del vídeo (seguramente intentando huir de denuncias por copyright), pero otros ni eso: construyen un perfil exitoso a base de robar vídeos ajenos.
Los que hemos visto son casos clarísimos de robo, pero hay otros quizá menos evidentes, de plagio o, como poco, de ‘inspiración’. Y aquí es donde también entran en juego algunos perfiles de influencers españoles con cientos de miles de seguidores. ¿Te gustan estos panecillos rellenos de jamón y queso? Pues antes se le ocurrieron a este perfil, a este y a este otro. ¿Quieres aumentar el tamaño y hacerlo con una barra entera? Lo tienes aquí, aquí y aquí.
Ojo, porque no hablamos de que haya perfiles copiándose recetas clásicas (es lógico que haya muchos vídeos sobre cómo preparar unas torrijas o una tortilla) u otras que se han puesto de moda (también es normal ver recetas de chocolate Dubái o tarta de Lotus), sino de ideas medianamente originales que, en cuanto les funcionan a un influencer, todos los demás corren detrás para copiarlas. ¿Y si coges un buen pan, le haces unas hendiduras y lo rellenas? Pues la idea ya la tienes aquí y aquí.
Por supuesto, sigue habiendo muchos más ejemplos. La receta del pan de ajo definitivo se le ha ocurrido a Marcpizza y a almendraentucocina. Y la de los pastelitos de queso feta, a Vronis kitchen, a oskarinalanza y a dondaviking, entre muchos otros.
La palma se la lleva una de las recetas que más se está plagiando últimamente: coger dos masas de hojaldre o de empanada, hacer un agujero en el centro y, en los laterales, meter cualquier relleno, dándole una estética refinada a un plato muy sencillo. Si te faltan ideas para dicho relleno, en apenas un mes, fíjate tú qué casualidad, se les han ocurrido a Cocinacercadelmar, a chefburcinarda, a pp_polezno, a yol98, a micocinatradicional, a atrapadaenmicocina, a hamurisi_tarifi, a lacocinadeisacn, a pratikkmutfak y a cocinandocontj.
Detrás de estos plagios, ‘inspiraciones’, robos o como queramos llamarlos, hay dos realidades que no se nos pueden escapar. En primer lugar, la creciente competencia que hay en las redes sociales a la hora de publicar vídeos con recetas de cocina y ganar cierta relevancia con ello.
Porque, en un mismo entorno, está compitiendo todo el mundo: no solo hacen este tipo de vídeos los influencers individuales, sino también las cadenas de supermercados, las marcas de alimentación, los fabricantes de robots de cocina y hasta los nutricionistas que quieren enganchar a los usuarios con sus irresistibles recetas… para luego venderles sus planes de pago. Y en este universo, diferenciarse con recetas verdaderamente originales es casi misión imposible.
En segundo lugar, hay otro factor aún más importante: el dinero. Las recetas de cocina se han convertido en un negocio mastodóntico en redes sociales y aquí la palabra influencer no está de más ni parece exagerada, ya que, realmente, este tipo de perfiles consiguen influir en su audiencia.
Los datos hablan por sí solos: según el X Observatorio de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias, elaborado por Nestlé, el 44% de los jóvenes españoles ya aprende a cocinar en las redes sociales. Y es que, aunque las recetas de la tradición familiar siguen ocupando un papel protagonista, internet se está apoderando de espacios que antes eran exclusivamente offline: mientras el 16% de los jóvenes encuestados opta por la ayuda de webs o apps culinarias, solo un 11% consulta los tradicionales libros de recetas.
Una de las aplicaciones más virales a día de hoy, TikTok, también pone cifras a esta tendencia. El TikTok Marketing Science ES Food Survey 2024 detalla que el 96% de los aficionados a cocinar en España buscan inspiración en su plataforma. Además, el 76% se anima a probar cosas nuevas tras ver contenido gastronómico y el 52% ha preparado una receta viral tras verla en esta red social.
A la hora de buscar recetas, los hashtags son los auténticos dueños de la tendencia, sirviendo como hilo conductor a todos los usuarios que necesitan inspiración. Aunque una vez que llega la hora de cocinar, eso sí, la sencillez prima sobre el entusiasmo, como podemos ver al analizar los tres hashtags culinarios más buscados el pasado verano.
Y este es el contexto en el que se mueven miles de influencers gastronómicos. En un sector creciente (quizá pelín saturado) y con un mercado de relevancia social y económica boyante, quienes se dedican a compartir sus vídeos de recetas se encuentran ante un paradigma de modas, viralidad y captación de la atención en el que no siempre se puede ser original. Y en el que, a menudo, la ‘inspiración’ de ideas, el plagio de recetas o directamente el robo de vídeos acaba siendo la norma.
Ojo a esta receta que te ponemos aquí abajo, que tiene pintaza:
If you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more