Tiendas 3A vs Mass: ¿cuánto tardará el Grupo Aje en igualar a InRetail? | tiendas de descuento | empresas | InRetail | 3A | expansiones | inversiones | consumo | Añaños | ECONOMIA | GESTIÓN


AI Summary Hide AI Generated Summary

Grupo Aje's 3A Enters the Discount Market

Grupo Aje, a Peruvian beverage company, has launched its first discount store, 3A, in San Juan de Lurigancho, aiming to compete with InRetail's dominant Tiendas Mass chain.

Market Analysis

Tiendas Mass experienced significant growth in 2023, opening 207 stores nationwide. Discount stores overall hold a 10.3% value share and 15% unit share in the modern retail channel in Peru, with continued growth expected.

Experts predict that Grupo Aje could open 200-300 stores annually over the next five years, potentially reaching a similar scale to Tiendas Mass in three years if they maintain a rapid expansion pace of 20 stores per month.

Grupo Aje's Competitive Advantages

Grupo Aje's strengths include deep market knowledge, extensive distribution networks, and the potential to develop private-label brands. The company could leverage its existing expertise in mass consumption to implement successful strategies in its new retail venture, including digital platforms and delivery services.

Growth Projections and Key Factors

  • Expansion into major cities such as Huancayo, Trujillo, Arequipa, Chiclayo, and Piura is expected within three years.
  • Superior customer service and innovative features, such as delivery options, could differentiate 3A from competitors.
  • Success will depend on the speed of expansion and the ability to establish a strong market presence.
Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

Antes de responder esta interrogante, para lo cual Gestión recogió las opiniones de dos expertos, cabe mirar el crecimiento que ha tenido Tiendas Mass: en 2023 abrió 207 tiendas a nivel nacional, un número similar al del año anterior. La estrategia de InRetail para Tiendas Mass se centra en la expansión. A inicios de año, Juan Carlos Vallejo, CEO de InRetail, adelantó a la revista G de Gestión que la apertura de tiendas grandes, como Plaza Vea o Makro, toma más tiempo debido al proceso de obtención de licencias para su operación. Por lo tanto, el crecimiento de este año se enfocará en Tiendas Mass, con una proyección de 200 nuevas aperturas adicionales.

Todo parece indicar que van en ese camino, ya que, según Macronconsult, al primer trimestre de 2024 el número de Tiendas Mass trepó a 961.

LEA TAMBIÉN Grupo Aje: “Nos preparamos para el ingreso a nuevas categorías de alimentos”

Otro dato a tomar en cuenta es la penetración de las tiendas de descuento en el ámbito local. El último reporte de Lock & Asociados reveló que, al cierre de 2023, estas tiendas pesan un 10.3% en valor y un 15% en unidades para el canal moderno, con una tendencia creciente a mantener estos niveles este año. En concreto, se abrieron 53 nuevas tiendas de descuento en Lima el año pasado, mientras que en provincias 152. Para esta consultora, este formato está en proceso de crecimiento en las regiones, acercándose más al consumidor y empezando a competir con las bodegas.

Las oportunidades del Grupo AJE

En este contexto, el Grupo AJE decidió este año incursionar en el segmento de hard discount con su primer establecimiento denominado 3A, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL). Con esta primera tienda, AJE inicia su expansión en este mercado, ya que, según la revista G de Gestión, se espera la apertura de nuevos locales en los distritos de Ate (Salamanca), Surco y otro adicional en SJL.

Ernesto Aramburú, director de la consultora A&M, consideró que el Grupo AJE está preparado para ingresar a este formato y convertirse en un fuerte competidor de InRetail. Además, su presencia puede impulsar la llegada de otros operadores al mercado nacional, tomando en cuenta que países como Colombia tienen jugadores que están expandiéndose y creciendo agresivamente. “Colombia es el país de Sudamérica que más crece. Una prueba de ello son las tiendas de descuento D1, con 2,400 establecimientos en el país del vallenato”, detalló.

Para el experto, el Grupo AJE puede llegar a abrir entre 200 a 300 tiendas por año en los próximos cinco años, que es el actual ritmo de apertura de Tiendas Mass. En su primer año está capacitado para inaugurar 100 tiendas. “La fortaleza de AJE está en su conocimiento del mercado y su amplia red distribución, no solamente en Perú, ya que incluso puede exportar el concepto. Además, le abre las puertas para el desarrollo de otros negocios, como el desarrollo de marcas propias”, afirmó Aramburú.

LEA TAMBIÉN Grupo AJE ingresa a Camerún con su primera planta industrial: Big Cola le abre camino

Jorge Rubiños, director comercial de Arellano Consultoría para Crecer, precisó que al Grupo AJE le debería tomar tres años cubrir las principales plazas del país como Huancayo, Trujillo, Arequipa, Chiclayo y Piura, aunque esto dependerá del ritmo de expansión. “Si bien están abriendo su primera tienda en junio, si consideramos que abran 20 tiendas por mes, en tres años podrían llegar a tener poco más de 700 tiendas en promedio. Tienen que ir a la par de Tiendas Mass”, subrayó.

En ese sentido, para este especialista, las Tiendas 3A le va a aportar a este grupo empresarial la posibilidad de diversificarse y desarrollar nuevos negocios, tomando en cuenta que este tipo de formatos impulsan la demanda de productos financieros, marcas propias, entre otros. “Le va a aporta mucho a la marca”, anotó.

Rubiños consideró que la clave para ganar terreno será través del servicio, que puede ser la palanca diferenciadora con sus competidores. Además, mencionó que el mecanismo de delivery, desarrollado en su plataforma digital, podría implementarse fácilmente en este nuevo formato para impulsar el recojo en tienda, por ejemplo, que podría convertirse en una segunda palanca que la distinga. “Todo el know-how que tienen en consumo masivo tranquilamente lo pueden trasladar en estrategias de punto de venta, digitales, de go-to-market, entre otros. AJE cuenta con toda la infraestructura y conocimiento de su negocio principal, que es la parte de bebidas, y puede aplicarlo en sus tiendas. Se perfila para ser un fuerte competidor de Tiendas Mass (InRetail)”, puntualizó Rubiños.

TE PUEDE INTERESAR SOBRE EL GRUPO AJE

SOBRE EL AUTORLicenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con 20 años de experiencia profesional. Laboró en medios de comunicación como TV Perú y Perú21. También ejerció en gremios como la SNMPE y SNI. Desde el 2016, es parte del diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device