Sánchez habló con Von der Leyen y Rutte y hasta con Zelenski, pero tardó 28 horas en contactar con Feijóo


Following a major power outage in Spain, Prime Minister Pedro Sánchez's delayed communication with opposition leader Alberto Núñez Feijóo sparked controversy.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

En la jornada del apagón más importante de la historia de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló con muchos dirigentes políticos, tanto nacionales como internacionales, pero no lo hizo con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. La llamada entre ambos dirigentes nos se produjo hasta ayer, martes, después de comer, cuando habían transcurrido 28 horas desde el colapso de la red eléctrica española. La conversación duró apenas seis minutos.

Antes de esa llamada, Sánchez conversó telefónicamente con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, e incluso con el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, que no dudó en prestarle su apoyo y conocimiento: "A lo largo de los años de guerra y ataques rusos a nuestro sistema energético, Ucrania ha adquirido una experiencia significativa en la superación de cualquier desafío energético, incluidos los apagones".

Después de una mañana de reproches de distintos portavoces del PP al Gobierno por la falta de comunicación, fuentes del partido calificaron ayer la conversación telefónica de "cordial", pero insistieron que el presidente del Gobierno "no ha trasladado información que no haya sido compartida antes a los medios de comunicación". Sánchez se comprometió a seguir informándoles de "las posibles novedades" que se puedan ir conociendo de la situación. Pero Génova no sólo exige que el Gobierno "facilite" información, sino que disponga de ella.

Con los presidentes autonómicos

El pasado lunes, Feijóo escribió un mensaje de WhatsApp a Sánchez en torno a las 13:30h y volvió a escribirle siete horas después. En medio hubo un intento de La Moncloa de contactar con el líder de la oposición, pero la conversación no fue posible. Por eso, desde el PP lamentaban en la mañana de ayer que Feijóo recibiera más información el lunes del primer ministro portugués, Luís Montenegro —con quien conversó a las 19.27h— que del presidente español.

Feijóo, sobre el apagón: ''La preocupación va creciendo y la desinformación se va acumulando''

En privado, Génova ha comenzado a agitar la tesis de que Sánchez está ocultando los hechos, lo que verdaderamente ocurrió para que el país se fuera 'a negro' durante más de 12 horas en algunos casos. Fuentes de la dirección aseguran que, en las últimas horas, han conversado con multitud de perfiles "técnicos" que aseguran que ya debería conocerse el origen del apagón, y recelan de la posibilidad de que el presidente del Gobierno esté intentando buscar un "factor exógeno" para evitar asumir responsabilidades.

Feijóo está decidido a llegar hasta el final para esclarecer lo sucedido. En el entorno del líder del PP aseguran que muchos mandatarios europeos recibieron con "incredulidad" la falta de información por parte del Gobierno de España más de un día después del apagón que a punto estuvo de trastocar la organización del congreso valenciano.

El mandatario gallego trasladó al alemán Friedrich Merz y a otros líderes comunitarios la inédita situación en España y la ausencia de "transparencia" por parte del Ejecutivo, que sigue sin descartar un ciberataque. "Fue un tema recurrente en las conversaciones que se mantuvieron en privado", afirman. En público, y ante el plenario del cónclave comunitario que arrancó este martes en Valencia, Feijóo anunció que pediría ayuda a Europa para "conocer la verdad".

Pese a que Sánchez no habló con Feijóo hasta transcurridas 28 horas, sí hubo contactos entre el Gobierno y el PP. Primero tuvo lugar una llamada entre los jefes de gabinete de ambos, Diego Rubio por parte de Sánchez y Marta Varela en nombre de Feijóo. Y sobre las 18.30 de la tarde, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, llamó al portavoz parlamentario, Miguel Tellado, con quien también conversó el martes. El presidente del Gobierno también habló con algunos presidentes autonómicos del PP durante las horas más críticas, al igual que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aunque los jefes de los Ejecutivos regionales consultados aseguran que fueron llamadas "de trámite".

A nivel europeo, tanto Von der Leyen como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, mostraron su apoyo al Gobierno español. Zelenski no quiso desaprovechar la ocasión para ofrecer ayuda a uno de sus aliados: "He ordenado al ministro de Energía (German Galushchenko) para que actúe lo más rápidamente posible. Nuestros técnicos están listos para ayudar", afirmó.

En la jornada del apagón más importante de la historia de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló con muchos dirigentes políticos, tanto nacionales como internacionales, pero no lo hizo con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. La llamada entre ambos dirigentes nos se produjo hasta ayer, martes, después de comer, cuando habían transcurrido 28 horas desde el colapso de la red eléctrica española. La conversación duró apenas seis minutos.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!