Retiro AFP: Presentan proyectos para retiro casi total y en caso de desempleo | ECONOMIA | GESTIÓN


AI Summary Hide AI Generated Summary

Proposed Legislation for Pension Withdrawals in Peru

Two bills have been introduced in the Peruvian Congress to allow significant withdrawals from private pension funds (AFP).

  • Bill 10989/2024-CR: Allows for the withdrawal of up to 95.5% of accumulated funds at retirement. The rationale is that individuals use these funds for various purposes, including investments and business ventures.
  • Bill 10903/2024-CR: Permits the withdrawal of up to one monthly UIT (S/ 5,350) for those unemployed. The bill addresses concerns about the high unemployment rate and the potential underreporting of true unemployment figures. A three-month waiting period after job termination is proposed before withdrawals can be made. Complete depletion of funds is allowed.

Both bills were introduced by Congressman Jhaec Espinoza Vargas of the Podemos Peru party. The bills cite the need to address economic challenges faced by Peruvian citizens, emphasizing the necessity for access to these funds for investments, business startups, or crucial medical expenses.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

Dos proyectos de ley fueron presentados ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso para retirar el 95.5% de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y el retiro de hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) en caso de desempleo. Aquí te contamos todos los detalles.

El congresista Jhaec Espinoza Vargas, del partido Podemos Perú, propuso el Proyecto de Ley 10989/2024-CR, el cual plantea que los afiliados del Sistema Privado de Pensiones puedan disponer de hasta el 95.5% de los fondos provisionales acumulados en su cuenta individual al momento de la jubilación.

Espinoza argumenta que las personas suelen usar los fondos liberados de las AFP para diversos propósitos, incluyendo la inversión en negocios. Menciona que algunos eligen usar estos fondos para financiar o expandir sus propios emprendimientos, mientras que otros, ante la falta de empleo o ingresos, optan por iniciar un negocio con parte de sus fondos de AFP.

Según el autor, las AFP invierten los fondos de sus afiliados en diversos activos financieros, incluyendo empresas nacionales y extranjeras, lo que también contribuye a la economía.

Además, la iniciativa indica que el retiro podría posibilitar a que el sector de afiliados que padezca de enfermedades o males que requieran intervenciones médicas costosas puedan acceder a estas y así asegurar años de vida.

LEA TAMBIÉN: Reforma de pensiones: las claves para su reglamento, según Prima AFP

En caso de desempleo

Por su parte, el congresista Jhaec Espinoza Vargas propuso el Proyecto de Ley 10903/2024-CR, que propone el retiro de hasta una UIT mensual (S/ 5,350) del fondo acumulado en su cuenta individual mientras se encuentren en situación de desempleo.

En la exposición de motivos, el congresista señala que la tasa de desempleo en Perú ha experimentado fluctuaciones recientes.

Según los últimos datos del INEI, la tasa nacional fue del 4.7% en el último trimestre de 2024. No obstante, el desempleo es mayor en el área urbana (6.4%) que en la rural (1.8%).

Además, se menciona que 382,300 personas buscaron empleo activamente de enero a marzo del 2025 y que el desempleo real superaría el 12% en Lima, es decir, el doble de lo que se reporta oficialmente.

Según el proyecto de ley, este fenómeno silencioso hace referencia a la existencia de peruanos que dejaron de buscar trabajo no porque ya no lo necesiten, sino porque sienten que no lo van a encontrar. Añade que dichas personas ya no son contadas como desocupadas en los datos oficiales, lo que oculta la magnitud del problema.

Finalmente, de ser aprobada, la iniciativa indica que deben transcurrir 3 meses de manera consecutiva desde que el trabajador haya terminado su vínculo laboral para realizar el retiro. Además, podrá agotar hasta el 100% de sus aportes.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device