El cambio de imagen de Repsol es inminente y su intención es anunciarlo este mismo mes de junio. Como ya adelantó El Confidencial, la semana pasada, la petrolera lleva tiempo trabajando en este proyecto, pero la reciente renovación de identidad de su principal competidora en España, Cepsa, obligó a replantear el rediseño. Ambas propuestas coincidían en el uso del color azul, lo que llevó a Repsol a frenar el proceso y comenzar de cero con una nueva línea visual.
Fuentes involucradas en el proceso de rebranding señalan que el sorpaso de Cepsa en aquel momento alteró los planes iniciales de Repsol, cuya intención era presentar su nueva imagen en 2024. No obstante, la compañía continuó con su plan y, de la mano de una consultora, siguió trabajando en su rediseño. Hasta donde ha podido saber este periódico, la cotizada del Ibex va a mantener su nombre y los cambios van a ser sobre todo estéticos.
En la nueva identidad visual predominan el amarillo y el naranja, apagando el rojo que ha caracterizado históricamente a Repsol. Estas fuentes explican que el amarillo se potencia para reforzar su asociación con la llama, símbolo del gas y la calefacción, mientras que el naranja, tradicionalmente ligado a la marca, se mantiene como elemento distintivo. Además, los colores dejan de ser planos para adoptar un efecto degradado que aporta dinamismo y modernidad al conjunto.
Por el momento, la petrolera ya ha iniciado los preparativos habituales que acompañan a un proceso de rebranding. Para ello, la compañía está realizando un desembolso millonario, ya que la renovación implica la actualización progresiva de las estaciones de servicio, la flota de vehículos, las sedes corporativas, las plataformas digitales y todo el material de comunicación vinculado a la marca.
El objetivo es que la nueva identidad visual esté plenamente integrada a lo largo del segundo semestre del año, marcando una nueva etapa en la estrategia de posicionamiento de Repsol como un actor clave en la transición energética. Aunque fuentes oficiales de la empresa española afirman que estos planes pueden cambiar si sucede algún contratiempo.
Repsol ha preferido no realizar comentarios sobre este proceso ante la consulta de El Confidencial. Bajo el liderazgo de Josu Jon Imaz, la empresa se encuentra inmersa en un proceso de transformación que busca proyectarla como una compañía energética global. Aunque no renuncia a los combustibles fósiles —en contraste con el discurso de Cepsa, que los calificó como “dinosaurios” en su reciente campaña Moeve—, la empresa está ampliando su estrategia hacia un modelo más diversificado.
Esta evolución incluye una mayor apuesta por las energías renovables, los combustibles de bajas emisiones y la generación eléctrica, lo que la posiciona en un nuevo mapa competitivo que trasciende el sector petrolero para situarla frente a los grandes actores del ámbito eléctrico.
Lo que está ocurriendo con Cepsa y Repsol es reflejo de la fiebre del 'rebranding' que se está viviendo en el sector energético. Cada vez más compañías están revisando no solo su identidad de marca, sino también su enfoque estratégico, en busca de un posicionamiento más alineado con los desafíos de la transición energética.
Este movimiento forma parte de una tendencia generalizada en la industria. Casos como el de Gas Natural Fenosa, que se convirtió en Naturgy; GDF Suez, rebautizada como Engie; o Total, ahora TotalEnergies, son ejemplos de grandes grupos que han rediseñado su imagen y discurso para reflejar su transición hacia un modelo energético más sostenible.
No todos, sin embargo, han mantenido el rumbo sin contratiempos: British Petroleum, que había apostado decididamente por la descarbonización, se ha visto obligada a reconsiderar su estrategia tras los malos resultados en el negocio de refino. Esta experiencia ha puesto en alerta a sus accionistas y sirve de advertencia para otras compañías, como Repsol, que avanzan con cautela en sus transformaciones.
El cambio de imagen de Repsol es inminente y su intención es anunciarlo este mismo mes de junio. Como ya adelantó El Confidencial, la semana pasada, la petrolera lleva tiempo trabajando en este proyecto, pero la reciente renovación de identidad de su principal competidora en España, Cepsa, obligó a replantear el rediseño. Ambas propuestas coincidían en el uso del color azul, lo que llevó a Repsol a frenar el proceso y comenzar de cero con una nueva línea visual.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool