Real Valladolid Baloncesto (UEMC) suffered relegation to the LEB Oro league after a decisive loss against Menorca in the final game of the season. Despite a full house at the Polideportivo Pisuerga, Valladolid failed to secure a single lead throughout the match.
Menorca, despite their worse roster, demonstrated superior teamwork and controlled the game from start to finish. The final score was 65-77. Key individual performances included Cone (18 points) and McDonnell (14 points) for Menorca, and Cele (16 points) and Mballa (14 points) for Valladolid.
The article highlights Valladolid's struggles throughout the season, pointing to poor coaching and on-court performance as contributing factors to their relegation. The team's inconsistent play and reliance on last-minute heroics ultimately proved insufficient. Menorca's strategic approach, including diverse defensive tactics, was instrumental in securing their victory. The refereeing also drew criticism.
The relegation marks a significant setback for Real Valladolid Baloncesto, returning them to the LEB Oro after an eight-year absence. The club is now awaiting a report detailing the reasons for their disastrous season.
El drama que se venía cociendo a fuego lento durante toda la temporada se consumó el último día, con una derrota ejemplarizante y significativa de ... lo que ha sido este Real Valladolid Baloncesto en este curso. Con un pabellón lleno a reventar, el UEMC fue incapaz, ya no de aprovechar el factor cancha y ganar el partido, sino incluso de disponer de una sola ventaja a lo largo de los 40 minutos. Menorca, con peor plantilla pero mucho más equipo y un baloncesto reconocible, se llevó con total justicia el partido definitivo, controlando de principio a fin sin una sola fisura pese a presentarse en Pisuerga con seis derrotas consecutivas en la mochila.
Un 9 de mayo jugó su último partido en la Liga ACB, la máxima categoría del baloncesto español, y un 9 de mayo regresa al infierno, condenado por una temporada infame en la que fue tropezando una y otra vez, dando palos de ciego sin nadie al timón en el banquillo y tampoco en la cancha.
La próxima temporada volverá a jugar en la Segunda FEB, ocho años después de la útima vez, pendiente del informe que aporte el club sobre el siniestro total sufrido este curso.
UEMC
Mike Torres (14), Puidet (2), Demers (0), Wilson (5) y Mballa (14) -quinteto inicial-, Sans (2), Cele (16), Manchón (11), Sergio de la Fuente (1), y García-Abril (0).
65
-
77
Menorca
Pol Figueras (5), Cone (18), Mc Donnell (14), Gómez (10) y Arteaga (13) -quinteto inicial-, Alderete (0), Stoilov (0), Lukovic (2), Molins (0), Dike (2), Ivanov (10) y Llorente (3).
Parciales: 19-19, 31-36 (descanso), 50-57 y 65-77 (final).
Árbitros: Zafra, Lezcano y Quintas. Lezcano volvió a demostrar que no tiene nivel para arbitrar esta liga.
Incidencias: Última jornada de la liga regular. Polideportivo Pisuerga. 6.200 espectadores. Caras conocidas en el pabellón, con Hugo López en el palco y Nacho Martín y Melwin Pantzar a pie de pista.
El nervio que acompañaba al partido se dejó notar solo en el anfitrión en el arranque. Las precipitaciones y una mala selección de tiro fue tónica en la puesta en escena del UEMC, confusión a la que contribuyó Menorca con una zona de ajustes que por momentos se convertía en caja y uno (sobre Demers). El acierto en esta fase inicial de tanteo lo puso Cone que, con tres triples, contribuyó en la primera brecha importante del partido (2-12, minuto 5). Por entonces, y prácticamente durante los ocho primeros minutos, quemaba el balón a un lado del campo y fluía en el otro.
La primera trampa estaba servida.
Una vez más, el plan de partido había que buscarlo en el banquillo visitante. Javi Zamora planteó diferentes alternativas en defensa, llegando incluso a plantear una presión 2-2-1 a toda pista como hacía tiempo no se veía en esta categoría (coincidiendo con la máxima de la primera parte, 26-36), al mismo tiempo que daba libertad a sus jugadores en ataque, jugando cuatro abiertos con Arteaga como único punto de apoyo bajo el aro. Esa apuesta le reportó el control durante los primeros veinte minutos, aprovechando de paso la confusión local en cada una de sus posesiones. Con la ventaja siempre de su lado, también un paso por delante en el tempo de partido, Menorca disponía... mientras el UEMC acataba el guion, a remolque y de nuevo a expensas de la heroica, esta vez en la figura de Dani Manchón (un triple suyo llevó el 31-36 al descanso).
A impulsos, con Wilson desaparecido y a remolque y expensas del rival, el UEMC no encontraba la fórmula para voltear el partido y llevarlo a su terreno. la estadística no engañaba: 2/13 en triples para los locales al descanso; 7/16 para Menorca, que también mandaba en rebote.
El paso por vestuarios no movió un solo milímetro el guion de partido. Menorca no solo retomó rápido una cómoda renta de diez puntos (33-43), sino que fue encontrando soluciones a las reacciones, por momentos espasmos, liderados por Mike Torres y Cele (dos triples del base, 41-45).
La encontró primero en otro guiño estudiado desde el banquillo, sacando ventaja de la superioridad de McDonnell al poste bajo al atacar la defensa de Demers. Y la encontró poco después en un invitado inesperado, David Gómez, que rozó la perfección en todo lo que hizo.
Tercera trampa.
Con 50-57 se entró en el último acto, pendiente de nuevo de la heroica para salvar el expediente. Y esas convulsiones que le han acompañado a lo largo de la temporada, y que incluso le han permitido ganar ciertos partidos, estuvieron cerca de llevarle a la orilla. Esta vez volvió a ser Cele el que se echó al equipo a la espalda para, con 7 puntos casi consecutivos, llevar el partido al suspiro (60-61, a 6 minutos).
Pero no era suficiente, y la precipitación de Mike Torres cuando se había hecho lo más difícil iba a darle a Menorca el oxígeno suficiente para, primero respirar (62-69, a 1:21), y después poner la puntilla desde la línea de tiros libres.
Entre lágrimas, el UEMC se despedía de la Primera FEB sin saber cuándo y en qué condiciones volverá a intentarlo a partir del próximo mes de septiembre.
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more