Aunque antes era una enfermedad controlada, los casos de tos ferina están aumentando en distintos países, principalmente en Estados Unidos. Todavía no se conocen las causas exactas, pero los médicos presumen que el movimiento antivacuna y las secuelas del Covid-19 pueden estar vinculados.
También conocida como coqueluche o tos convulsiva, esta enfermedad contagiosa se genera por una bacteria que infecta las vías respiratorias y provoca tos seca y sonidos agudos al inhalar.
Puede afectar a bebés, niños e incluso adultos que nunca hayan sido vacunados o hayan perdido la inmunidad.
¿Qué síntomas tiene la tos ferina? ¿Cómo se puede prevenir?
La tos ferina es una infección respiratoria que, usualmente, tiene tres semanas de evolución. Es decir, es una enfermedad larga.
En conversación con La Tercera, la Dra. Karen Apablaza, pediatra de Clínica Universidad de los Andes explica que la primera semana “es como un resfriado común, pero la segunda es la más característica. Empieza una tos que se llama ferina, porque son varias toses seguidas, incluso entre ocho y diez”.
Según la experta, la población más vulnerable son los menores de seis meses.
En los bebés, la tos ferina “se caracteriza porque la guaguita tiene un período pequeño de apnea o cese de respiración y pueden ponerse rojos o morados. Después hacen una inspiración profunda, que es el gallito inspiratorio”.
Además, según Mayo Clinic, la persona contagiada puede tener los siguientes síntomas:
Después de una semana, los síntomas pueden empeorar y la tos puede provocar:
“La tos ferina es una enfermedad prevenible”, asegura la doctora Apablaza. Y es que desde hace años existen vacunas ministeriales y gratuitas que se ponen en infantes a los dos, cuatro, seis y 18 meses.
Además, durante la enseñanza básica, se refuerza la vacuna en los niños.
“La única forma de protegernos y de prevenir la tos ferina es con la vacuna”, dice con énfasis la pediatra.
Los más afectados de esta enfermedad suelen ser los menores de seis meses porque la inoculación llega a su inmunización más alta a esa edad. Y, los niños que no han sido vacunados también tienen mayor riesgo de padecer esta enfermedad contagiosa.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool