Presidente de Socovesa: “2024 estuvo lejos de transformarse en un año de repunte” - La Tercera


AI Summary Hide AI Generated Summary

Socovesa's 2024 Performance: A Challenging Year

Socovesa, Chile's leading real estate company, faced a difficult 2024, marking five years of continuous crisis in the real estate market. Despite achieving its financial goals, including reducing debt from UF 19 million to UF 15-16 million, the company missed its sales targets, reaching UF 5.3 million instead of the projected UF 7 million.

Key Challenges and Strategies

  • Missed Sales Targets: The company fell short of its projected sales, highlighting the ongoing challenges in the Chilean real estate market.
  • Debt Reduction: Socovesa successfully reduced its debt organically, without selling assets or raising capital.
  • Operational Efficiency: The company implemented a restructuring plan to improve efficiency and reduce costs.
  • Reduced Land Purchases: Socovesa adopted a more selective approach, suspending the purchase of new land and prioritizing existing properties.
  • Focus on Social Housing: The company plans to increase its participation in social housing projects (DS-19 and DS-49).

While 2024 showed losses (reduced from $25.299 billion in 2023 to $19.809 billion), Socovesa anticipates a recovery in sales by 2027, leveraging its existing land bank.

Future Outlook

Despite the ongoing challenges, Socovesa projects a gradual recovery, expecting to achieve its previous sales levels by 2027. The company's focus on operational efficiency, strategic land management, and expansion into social housing projects are key elements of its recovery plan.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

La crisis inmobiliario no ha sido ajena para el mayor grupo inmobiliario del país, Socovesa. En su memoria del 2024, tanto el presidente del directorio, Javier Gras, como el gerente general, Mauricio Varela, aludieron al difícil escenario para resumir a los accionistas el año que cerró la firma.

“Un año atrás concluí mi carta de la Memoria 2023 diciendo que era razonable pensar que lo peor ya había pasado. Pensábamos que tras terminar la crisis pandémica que generó una vasta caída en la industria inmobiliaria vendría el repunte, ya que los requerimientos de vivienda se repondrían después de dos o tres años de bajas ventas. No obstante, y aún cuando Chile se estabilizó durante 2024, la industria inmobiliaria no lo hizo como muchos esperaban”, dijo Gras.

Apuntando a que el mercado inmobiliario ya cumple 5 años en crisis, “un periodo inédito”, declaró que “desde la perspectiva comercial, 2024 estuvo lejos de transformarse en un año de repunte. No logramos cumplir nuestros desafíos comerciales. Teníamos proyecciones de llegar a UF 7 millones de venta este año y llegamos a UF 5.3 millones”.

Pero destacó que Socovesa sí logró alcanzar sus desafíos financieros: “nos propusimos reducir nuestro nivel de deuda de UF 19 millones a un rango entre UF 15-16 millones, y lo cumplimos”, sostuvo Gras.

El gerente general de la empresa, Mauricio Varela, añadió al respecto que “fue una baja de deuda orgánica, sin necesidad de vender activos estratégicos ni de ejecutar un aumento de capital; la disminución se dio a partir de los flujos de la operación y de acuerdo con la planificación que proyectamos a fines de 2023″.

Socovesa frena compra de tierras y lanzamiento de nuevos proyectos tras baja de 27% en venta de viviendas

Gras señaló que “pese al contexto, tenemos motivos para ser moderadamente optimistas. En 2024 nos hicimos más flexibles, livianos y eficientes para adaptarnos a la transformación constante –y muchas veces imprevisible– de la industria. Empresas Socovesa realizó una reestructuración que permitió disminuir los GAV de la empresa en términos reales y, al mismo tiempo, mantener la capacidad de gestión necesaria para la recuperación del mercado de viviendas hasta los nuevos niveles proyectados para la compañía".

Gras advirtió que “los siguientes tres años serán desafiantes. Llevamos dos años con muy pocos lanzamientos, lo que significa que tendremos bajas escrituraciones. Sin embargo, para 2027 esperamos haber recuperado los niveles de venta. La compañía posee un banco de tierra atractivo y más que suficiente para el desarrollo de nuevos proyectos”.

El presidente del directorio aseguró que la firma ha buscado “ir retomando su participación en viviendas sociales a través de proyectos DS-19 y eventualmente, DS-49. Durante 2025, nuestra implicación en esta área tendrá un importante crecimiento y se prevé que lleguemos a más de 1.000 unidades”, dijo en su carta a los accionistas.

La empresa sigue pasando por un momento financiero complejo, cerrando el 2024 aún con pérdidas pero menores a la que registraba en el 2023, pasando de $25.299 millones a $19.809 millones.

En el proceso de recuperarse de ello, Gras asegura que Socovesa “ha aprendido a ser más selectiva, suspendiendo la compra de tierra, dando prioridad a los terrenos existentes y generando acciones concretas y resueltas para enajenar aquellas posiciones que no se encuentran en el plan de lanzamientos de corto o mediano plazo”.

Varela destacó la reestructuración de la empresa que se materializó en el 2024 señalando que “teniendo en consideración que los márgenes del negocio se han estrechado y que, dado el escenario que enfrentan la industria y nuestros clientes, existe poco espacio para sostener los niveles de rentabilidad a los cuales la compañía estaba acostumbrada, Empresas Socovesa ha ido en búsqueda de nuevos espacios de eficiencia y reducción de costos para retomar los márgenes históricos”.

24/11/2023 MAURICIO VARELA, GERENTE GENERAL DE SOCOVESA FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

“Puedo decir que terminamos 2024 más tranquilos que el año anterior. Hoy estamos gestionando la crisis con una mirada de mediano y largo plazo, concentrados en la excelencia operacional junto a un equipo talentoso, eficaz, comprometido con la recuperación del negocio e inspirado por nuestro propósito de compañía”, concluyó Varela.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!