En un grupo de WhatsApp de oficiales de la Policía andan denunciando lo que consideran una irregularidad en torno a los cursos de ascensos que la institución realiza periódicamente, tras reuniones y evaluaciones de la junta de generales.
Según los mensajes, a los que EL TIEMPO tuvo acceso en exclusiva, el pasado 5 de mayo se hizo el llamamiento a curso de capacitación para ascensos de tenientes coroneles a coroneles full. Sin embargo, no aparecieron los seleccionados para ascender de mayores a tenientes coroneles.
EL TIEMPO investigó y estableció que a oficiales que están esperando su ascenso les dijeron que la lista necesitaba una revisión final porque no aparecía un mayor que pertenece a un esquema clave de Casa de Nariño.
"Nos dijeron que se trata de mi mayor Tomás Rodrigo Gómez Merchán, actual jefe de seguridad de Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República", se lee en uno de los chats.
Y agregan que el oficial no clasificó en la selección que hace la Policía por una vieja anotación de inteligencia cuando era capitán y había sido enviado a Villavicencio (Meta).
"Extraoficialmente se habla de la mención de su nombre en unas interceptaciones que datan de 2017, cuando estaba en Villavicencio", se lee en los mensajes.
Sin embargo, el mayor Tomás Rodrigo Gómez Merchán aparece recibiendo la condecoración 'Orden al Mérito Seguridad Presidencial', el 28 de noviembre de 2023 en el grado de oficial y en Casa de Nariño es considerado uno de los oficiales de confianza del círculo presidencial, en temas de seguridad.
EL TIEMPO estableció que el caso habría escalado hasta la cartera de Defensa, que debe tomar la decisión final. Pero el ministro Pedro Sánchez aún no ha evaluado el tema y sigue en su viaje a Estados Unidos en encuentros con su homólogo.
Al respecto, altas fuentes de la Casa de Nariño le dijeron a EL TIEMPO que, en efecto, el fin de semana se les notificó que el oficial no iba a ser llamado a curso por una anotación de transparencia de 2017.
Sin embargo, que se pidió evaluar el caso por dos temas de fondo.
El primero es que desde hace al menos dos meses, Andrés Idárraga había advertido que tenía información de que por sus denuncias sobre 'Papá Pitufo', el alto funcionario venía siendo blanco de seguimientos al igual que personas con las que se ha reunido para hablar del caso.
"Además, que le advirtieron que lo iban a tocar por su jefe de seguridad, una persona de su total confianza que pertenece a los esquemas de protección de Casa de Nariño", explicó la fuente.
Y agregó que lo único que se ha pedido es evidencia que sustente la supuesta anotación. Además que se explique si es cierto que el coronel Carlos Feria la conocía desde 2023 y no procedió a denunciar.
"No solo se está preguntado por ese caso sino por los retiros de al menos 70 uniformados después de la salida del general William René Salamanca", explicó la alta fuente de Casa de Nariño.
Y agregaron que los oficiales que salieron de la policía, entre mayores y coroneles, por supuesta información de contrainteligencia, pertenecen a todas las especialidades menos a POLFA, Tránsito y Antinarcóticos.
Por ahora, el tema se encuentra congelado y los oficiales siguen pidiendo explicaciones.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool