‘Montaña’ (Debate) | Oscar Gogorza: ¿Por qué suben montañas los alpinistas? | Deportes | EL PAÍS


Oscar Gogorza's new book, 'Montaña,' explores the history, motivations, and contradictions of alpinism through captivating storytelling and personal experiences.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
Portada del libro 'Montaña: luz y oscuridad de camino a la cumbre', de Oscar Gogorza.

Al alpinismo —como a las cimas— se puede llegar por diferentes vías. Hay quienes lo llevan tan adherido a su esencia que roza lo atávico. Ahí está, por ejemplo. La respuesta que George Mallory le dio al New York Times cuando, en 1923, le preguntaron por qué dedicaba tantos esfuerzos para escalar una montaña. “Porque está ahí”, contestó diciéndolo todo sin decir nada en una réplica repleta de pureza e ironía. Hay quienes empiezan a subir por esa razón tan humana de hacer algo por el mero placer de dejar de hacerlo. Después de horas de ascenso, de esfuerzo, de asumir riesgos y de tomar decisiones que pueden costar vidas; llegar a la cima, tomarse un tiempo para mirar alrededor y empezar a ser consciente del logro. Quedará aún una parte delicada —el descenso— pero en esos instantes la realidad cobrará sentido. Y hay, también, quienes llegaron al alpinismo de la mano de la familia. A pesar de los madrugones, del frío y de los peligros que ofrecía la montaña, un aire de misterio se iba incorporando poco a poco a aquellas excursiones. Luego, para intentar encontrar respuestas, llegaron los libros. ¿Por qué se suben las montañas? ¿Qué hay ahí arriba que genera tanta atracción? Pocas literaturas son tan fabulosas y evocadoras como la que retrata el alpinismo.

Oscar Gogorza, periodista y guía de alta montaña, fue aquel niño que un día empezó a entender a los alpinistas a través de la lectura. Con el tiempo, se convertiría en una referencia de la crónica de montaña —escribe en EL PAÍS desde 1998—. Lo haría a través de textos que se leen como una historia de aventuras. Escritos desde el conocimiento y la experiencia; desde la elegancia de contar lo esencial y transmitir la emoción; desde una admiración contenida hacia sus protagonistas, respetuosa con sus lectores. Así es Montaña (Debate), el libro que acaba de publicar y en el que ofrece un divertido y apasionante recorrido por la historia, los motivos y contradicciones del alpinismo. Una oportunidad única de sentir la luz y la oscuridad del Everest o del Nanga Parbat sin salir del cobijo de la manta en el sofá de casa.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device