Los despidos en Alcampo afectarán a 43 de sus 77 tiendas en Castilla y León | El Norte de Castilla


Alcampo, a Spanish supermarket chain, is implementing a restructuring plan involving job cuts and store closures across Spain, with Castilla y León being the most affected region.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Alcampo ha anunciado este jueves el inicio de un procedimiento de despido colectivo que afectará a empleados de más de la mitad de las tiendas ... que tiene en Castilla y León, en concreto a 43 de 77 entre supermercados (73) e hipermercados (cuatro). La cadena ha comunicado la medida a los representantes sindicales y la enmarca dentro de su «plan de transformación y adaptación al futuro», dado que «el comercio está viviendo una profunda transformación».

La compañía recuerda que en 2023 adquirió un paquete de 224 supermercados (a su competidor DIA) «a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva». Casi dos años después considera «fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas», por lo que ha decidido reducir su personal. Una medida que, «aunque difícil, es responsable y necesaria», asegura.

La intención de Alcampo es prescindir de «710 empleados de una plantilla que alcanza los 23.300» (en torno a 1.800 de ellos en la región) y «el cierre de no más de 25 supermercados con dificultades» en el conjunto de España, sin precisar cuáles serían. Sí que ha facilitado a los representantes de los trabajadores el listado de los establecimientos donde se efectuarán las rescisiones de contrato, según ha informado Comisiones Obreras inicialmente y ha confirmado después la empresa. Fuentes de esta última en Castilla y León han precisado que las salidas «podrían afectar solo a una o tres personas» en cada centro, si bien «todo está sujeto a la negociación».

Supermercados Alcampo afectados por el despido colectivo en la región

  • Burgos (14). Progreso, Lorca, Villímar, Arenal, Carlos III, San Francisco, avenida de Burgos, Gallocanta, avenida de Castilla, Justo Cantón Salazar, Mercado Sur, Andrés Martínez Zatorre, Medina de Pomar y Miranda de Ebro 3.

  • Valladolid (8). Laguna de Duero en la provincia y Bálago, Portillo de Balboa, plaza de San Juan, paseo de San Vicente, paseo de Zorrilla, avenida de Palencia y Doctor Montero en la capital.

  • León (8). Bembibre, Cistierna, San Andrés del Rabanedo y Villablino en la provincia y, en la ciudad, San Ignacio de Loyola, La Puentecilla, Reyes Leoneses y avenida del Castillo.

  • Salamanca (7). Béjar en la provincia y en la capital plaza de Madrid, carretera de Ledesma, avenida de Portugal, avenida de Italia, paseo de Canalejas y avenida de Federico Anaya.

  • Palencia (3). Manuel Rivera, avenida de Asturias y Mayor Principal.

  • Zamora (3). Toro en la provincia y Cuba y Poeta Alfonso de Peñalosa en la ciudad.

De las 152 tiendas que figuran en el documento hay 43, prácticamente el 30% del total, que están localizadas en la comunidad. Catorce de ellas se encuentran en Burgos, ocho en Valladolid, ocho en León, siete en Salamanca, tres en Palencia y tres en Zamora. Esto convierte a nuestra autonomía en la más perjudicada del país, seguida por Aragón, con 37, y Madrid, con 36. La otra cara de la moneda son Navarra y el País Vasco, donde la incidencia se limita a dos supermercados en cada una.

Hipermercados más pequeños

Alcampo añade que para adaptarse a los «nuevos hábitos de compra, donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades», ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de quince de sus hipermercados. Como en el caso de los supermercados, por el momento no ha detallado cuáles se someterán a esta reforma. En Castilla y León hay cuatro, ubicados Ávila, Soria, Burgos y Aranda de Duero.

El arandino fue el primero que inauguró la enseña en la región, en 1995, y precisamente con motivo de la celebración de su 30 aniversario hace menos de un mes el director de Alcampo en la comunidad, Jesús López, destacó que durante 2024 «realizó compras a 300 proveedores castellanos y leoneses por valor de 202,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4% respecto al año anterior». De esa cifra más de 197 millones correspondieron a productos que llegaron a todos los centros de España, y otros 5,4 a compras directas a 67 pequeños productores locales.

La compañía tiene quince días para constituir una mesa de negociación con los representantes sindicales de la plantilla

Desde la distribuidora han indicado que «se ha abierto un proceso de negociación» en el que el primer hito será poner en marcha, en el plazo máximo de quince días, una mesa de diálogo con los representantes de los trabajadores. Entre esas centrales figura CCOO, que a través del secretario general de la Federación de Servicios en la región, José Ignacio Gutiérrez –que además es trabajador de Alcampo–, ha recordado que en el momento en que se constituya, algo para lo que por el momento no hay fecha, la compañía «tiene obligación de entregar toda la información necesaria a los sindicatos para que podamos analizarla». «Desde Comisiones Obreras vamos a encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo en cuenta que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo», ha dicho José Ignacio Gutiérrez, quien ha apuntado que «en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras» batallarán para que se produzcan «con las mejores condiciones posibles».

Un mensaje parecido ha trasladado la secretaria del sector de Comercio y Grandes Almacenes de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de Castilla y León, Natalie Ríos, quien de entrada ha pedido «mucha transparencia en la información que se nos traslade y el motivo de llegar a esta situación». Tras remarcar que «por supuesto intentaremos reducir el mayor impacto de los cierres y la afectación a las personas trabajadoras», Ríos ha lamentado que «otra vez nos veamos en una situación de incertidumbre, nerviosismo y angustia» similar a la que se produjo en 2023, «por el proceso de subrogación de centros de Supermercados DIA y Grupo El Árbol».

Por su parte la Confederación Sindical Independiente Fetico, mayoritaria en el Comité Intercentros con el 65% de los delegados, ha indicado que será ese órgano de trece miembros el que se encargará de negociar, y ha detallado que de ello se encargarán tres integranes de CC OO, dos de UGT y ocho de Fetico. El secretario general de esta formación, Antonio Pérez, ha manifestado que «este es un momento duro que afrontaremos con toda la serenidad y la enorme experiencia que ha atesorado Fetico», y ha resaltado que «nuestro foco estará en la atención a los trabajadores y aportaremos gratuitamente toda la asistencia legal que requieran».

Imagen de archivo del interior de la tienda del paseo de Zorrilla de la capital vallisoletana, donde también habrá ajustes. Carlos Espeso Impulso a las compras por Internet El comunicado en el que Alcampo anuncia el recorte del 3% de su plantilla revela asimismo su intención de seguir evolucionando hacia «un comercio multiformato y multicanal», que dé respuesta a las nuevas tendencias de consumo a través de «una experiencia de compra más ágil y personalizada para sus clientes». En esta línea, la marca detalla que está llevando a cabo «la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio on line», o lo que es lo mismo, de las compras por Internet. Junto a esto, señala que ha puesto en marcha una plataforma logística «diseñada para obtener la mayor eficacia operacional y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo o PPA1 para el suministro de energía renovable», en línea con su preocupación por desarrollar su actividad «de manera sostenible».

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!