Los Cosmen relevan a Ignacio Garat como CEO en Mobico tras perder 935 millones | Transporte y Turismo


Mobico, a British transportation company controlled by the Cosmen family, announced the departure of its CEO, Ignacio Garat, following a year of significant losses.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

La matriz de Alsa eleva un 8% sus ingresos y un 10% su ebitda ajustado en 2024, en línea con las referencias dadas al mercado, pero dispara los ajustes contables sobre todo por la venta de su negocio norteamericano de autobuses escolares.

Mobico, empresa británica de transporte controlada por la familia Cosmen, ha anunciado hoy la salida de Ignacio Garat como consejero delegado del grupo después de comunicar al mercado unas pérdidas históricas de 794 millones de libras (935 millones de euros) en 2024, que se explican por varios apuntes contables sin efecto en la caja. Los ingresos y el resultado operativo aumentaron.

El todavía CEO dejará sus funciones a partir de mañana, pero seguirá en la compañía tres meses para garantizar una transición suave. En paralelo, el consejo lanzará un proceso para buscarle un sucesor. Mientras tanto, Phil White, que desde el 1 de mayo comenzará a desempeñar las funciones de presidente, actuará también como consejero delegado. White, que relevará a Helen Weir, tiene una experiencia de 40 años en el sector del transporte. En su etapa en National Express, además de la adquisición en 2005 de Alsa (tras la que los Cosmen recibieron acciones del grupo británico, en el que ahora tienen casi un 30%), lideró la expansión internacional de la compañía.

Los cambios en la multinacional británica apuntan a toma de decisiones más contundentes por la familia Cosmen. El ascenso del español Francisco Iglesias al cargo jefe de operaciones y la salida de Garat pone de relieve el alcance de la transformación de la británica con una mayor peso de la cultura Alsa en la empresa. Fuentes de la compañía indican que Iglesias es uno de los firmes candidatos a asumir el puesto de consejero delegado una vez vendido el negocio de autobuses escolares en EEUU. Uno de los puntos fuertes del ejecutivo español, también CEO de Alsa, son las elevadas tasas de rentabilidad de los negocios gestionados por la filial española, con márgenes del 14%, tres puntos más que hace un año.

Alsa se mantiene como la principal fuente de negocio de Mobico.EXPANSION

Garat fue nombrado consejero delegado de Mobico en 2020, en plena pandemia. "Los últimos dos años han tenido sus retos porque hemos tenido que responder y adaptarnos a una serie de vientos de cara en el mercado", ha afirmado. La todavía presidenta, Helen Weir, ha dicho: "Con la venta de North America School Bus [NASB] concluida y los resultados anuales anunciados, hemos acordado con Ignacio que era el momento correcto para un cambio en el liderazgo". Su sucesor interino, Phil White, ha apuntado que, a partir de ahora, el foco estará en "acelerar el ritmo de mejoras operativas y financieras".

La familia Cosmen debe abordar el futuro de la cotizada británica en una posición que la coloca nuevamente a tiro de opa. Los fundadores de Alsa son los mayores accionistas de la compañía, con el 23%. La exclusión de Bolsa de Mobico, a precios de mercado, les costaría unos 150 millones de libras (180 millones de euros), un precio relativamente bajo tras el fuerte retroceso en Bolsa del valor, de más del 90% desde los niveles previos a la pandemia. La cotizada retrocede hoy un 3% en la Bolsa de Londres.

Mobico cerró 2024 con unas pérdidas netas de 793 millones de libras, frente a los 184 millones del ejercicio anterior. Los ingresos crecieron un 8,3%, hasta los 3.410 millones de libras (4.010 millones de euros) y el ebitda ajustado se situó en 426 millones de libras (501 millones de euros). La compañía ha destacado que el ebit se situó dentro de la guía dada al mercado, aunque en la parte baja. El flujo de caja libre ha aumentado en casi un 30% y la proporción de deuda neta sobre el ebitda ha bajado de 3 veces a 2,8 veces.

El origen de los números rojos hay que buscarlo en una serie de ajustes por 850 millones de libras (1.000 millones de euros), que según el grupo no tienen efecto en la caja, entre los que destacan un deterioro del fondo de comercio de NASB por 548 millones de libras coincidiendo con la venta del negocio a I Squared y tras la que el valor se hundió más de un 40% en la Bolsa de Londres; un cargo relativo a impuestos en sus negocios de Reino Unido y EEUU por 194 millones de libras, y un apunte de 86 millones relacionado con las provisiones por la actividad en Alemania.

Alsa, fuente de alegrías

Dentro del grupo, Alsa, la división española de transporte en autobús, se mantiene como el principal motor de Mobico, con unos ingresos de 1.328 millones de libras, un 14% más que en 2023. La filial española fue la única que obtuvo un resultado operativo positivo (177 millones de libras, un 46% más), frente a los números rojos tanto de Norteamérica como de Reino Unido y Alemania.

De hecho, tras anunciar la venta del negocio de autobuses escolares en EEUU, Mobico ha explicado que sus dos objetivos serán reducir la deuda y centrarse en Alsa como gran puntal para crecer.

De hecho, la filial española, Alsa se enfrenta en los próximos años a retos importantes como, por ejemplo, retener negocio en España y en Marruecos. En Madrid, Alsa y sus rivales compiten por 8.000 millones de euros de cifra de negocio asociados a la renovación de todas las concesiones de transporte regular.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!