The article centers on Junts per Catalunya (Junts), a Catalan independence party, and its response to the crisis within the Spanish Socialist Workers' Party (PSOE) following the Cerdán case. Jordi Turull, Junts' secretary-general, urged the party to capitalize on the PSOE's weakness to advance Catalan interests.
Junts intends to use the PSOE's vulnerability to secure further concessions. Their key demands remain the amnesty for Puigdemont, Catalan's official status in the EU, and the delegation of immigration powers to the Generalitat.
The PSOE's weakened state strengthens Junts' negotiating hand, potentially leading to more significant demands. However, Junts' current political strategy is intertwined with the ongoing legislative session, making an alternative government unlikely. The article highlights the ongoing tension and the uncertain future of the negotiations.
Junts sigue apretando a Pedro Sánchez, sin ahogarle del todo. El secretario general de la formación nacionalista, Jordi Turull, ha llamado este sábado a « ... aprovechar» la crisis del PSOE en «beneficio de Cataluña», es decir, su objetivo es valerse de la «debilidad» de los socialistas para disponer de una ventaja negociadora y obtener más cesiones del Gobierno. Más allá del caso Cerdán, Junts sigue vinculando su apoyo a Sánchez al cumplimiento de los acuerdos de investidura: amnistía, catalán en la UE y delegación de las competencias de inmigración.
En la formación nacionalista han advertido, no obstante, de que «no rehuirán la toma de decisiones ni ninguna responsabilidad» ante el nuevo «escenario» que a su juicio se ha abierto después del estallido de la tormenta por el caso Cerdán.
Turull ha asegurado que estamos ante una crisis del PSOE y de Pedro Sánchez y que lo que preocupa a los postconvergentes es saber si «impactará en el cumplimiento de los acuerdos de investidura» suscritos hace año y medio. El número 2 de Junts ha insistido en reclamar una reunión con el presidente del Gobierno, junto a la portavoz del partido en el Congreso, Míriam Nogueras. En función del resultado del encuentro, los de Puigdemont «valorarán las decisiones a adoptar» de acuerdo al nuevo «escenario» que se abre en la política española. La cita con Sánchez debe producirse los «próximos días», según han urgido los junteros, que han dejado la puerta abierta a retirar el apoyo a los socialistas.
Turull, «sorprendido» por el caso Cerdán, ha calificado al exsecretario de organización socialista como dirigente muy relevante, que fue su interlocutor en Ginebra. No obstante, ha avisado que «en Madrid no tenemos amigos, tenemos intereses». Por ello, ha llamado a aprovechar la crisis del PSOE y la debilidad del Estado como acicate de «aceleración de los cambios». «Hay que saber aprovechar la crisis del PSOE en beneficio de Cataluña», ha afirmado ante los mandos de su partido. El objetivo, ha insistido, sigue siendo «culminar el 'procés'».
Junts ha celebrado este sábado su consejo nacional. Estaba programado desde hace días. El cónclave postconvergente no se ha reunido de urgencia con motivo del estallido del caso Cerdán. El jueves, en cambio, la formación nacionalista sí convocó a la carrera a su ejecutiva para hacer una valoración en caliente. La de este sábado ha sido una coincidencia temporal con la crisis socialista. Pero Turull ha centrado la parte más destacada de su discurso a lanzar avisos al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE y a preparar a los suyos para próximas decisiones.
La debilidad en la que se encuentran los socialistas encarecerá el precio de las exigencias independentistas. Los nacionalistas en cualquier caso están atrapados en la dinámica de la presente legislatura: no contemplan otra alternativa distinta al Gobierno del PSOE y Sumar y necesitan a Sánchez para poder exhibir ante su parroquia que la apuesta por la vía pactista da frutos. Los tres temas de calado siguen abiertos: la aplicación de la ley de amnistía a Puigdemont, la reclamación de la oficialidad del catalán en la UE y la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat, aprobada por el Gobierno pero aún pendiente de que reciba el aval del Congreso. Además de la financiación singular, que es una negociación paralela entre los socialistas y ERC pero en la que en algún momento los postconvergentes querrán dejar su impronta.
If you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more