Impresionante pole de Norris, récord en Mónaco, y excelente sexto puesto de Alonso


AI Summary Hide AI Generated Summary

Norris's Record-Breaking Pole Position

Lando Norris secured pole position in the Monaco Grand Prix, setting a new record with a time under 70 seconds – a feat never before achieved in the race's 75-year history. His McLaren teammate, Piastri, and Leclerc also performed exceptionally well.

Alonso's Strong Showing

Fernando Alonso showcased excellent driving, securing a sixth-place starting position after a strategic performance and benefitting from a Hamilton penalty. His Aston Martin improvements were evident.

Mercedes's Difficulties

Mercedes experienced significant setbacks during qualifying. Russell's car ran out of battery in the tunnel, and Antonelli had a minor crash. These issues unexpectedly opened opportunities for mid-grid drivers.

Sainz's Underperformance

Carlos Sainz struggled throughout the weekend, qualifying in 11th place.

New Rule Changes

The FIA implemented a new rule requiring two mandatory pit stops for all drivers in the Monaco Grand Prix. This change aims to increase the race's dynamism and counteract the circuit's historically stagnant nature.

The rule mandates using at least two different tire compounds (or three in wet conditions). Failure to comply results in significant penalties.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

Norris esperó hasta el último segundo para arañar centésimas y décimas imposibles al cronómetro. El inglés pisó a fondo por las peliagudas calles de Mónaco y, al límite, logró atar la pole superando a su compañero Piastri y a Leclerc, también muy veloces. Y ... marcando el mejor tiempo jamás visto. Nadie en los 75 años de historia de esta prueba (71 ediciones contando la actual) había hecho una vuelta en menos de 70 segundos. Lo hizo Lando este sábado: 1:09.954.

Provisional #MonacoGP Starting Grid 🇲🇨

*Hamilton will start from P7 after an incident with Max Verstappen during Qualifying **Stroll moves down to P19 for his FP1 incident with Charles Leclerc ***Bearman will start from P20 after being handed a 10-place grid penalty for… pic.twitter.com/F7liEGduu4

— FIA (@fia) May 24, 2025

Los McLaren exhibieron su poder en el legendario Principado de la Fórmula 1. Pasaron por encima de la sorprendente resurrección de Ferrari, de la decadencia de Red Bull y de la accidentada tarde de Mercedes.

En un sarcástico guiño del azar, una de las marcas universales que de forma instintiva se asocia al lujo y al glamur, la automovilística Mercedes, naufragó en una de las capitales mundiales del lujo y el glamur: Mónaco. En el último suspiro de la Q1, Antonelli se estrelló contra el muro (levemente) y quedó fuera de juego.

Apenas unos minutos después, la escena fue más sangrante para la fábrica de la estrella: el coche de Russell se quedó tirado en la penumbra del famoso túnel monegasco. Como le sucede a cualquier turismo 'mortal', el plateado bólido alemán se quedó sin batería. Para el inabarcable libro de anécdotas de la F1 quedará la imagen de los cuatro comisarios bromeando mientras empujaban el Mercedes hacia el garaje.

La eliminación de dos pilotos a priori fijos en la Q3 abrió el panorama a todos los de la clase media de la parrilla. Cuando se presentan oportunidades así es cuando Fernando Alonso sabe más por diablo que por viejo. Sin cometer errores, exprimiendo al máximo las mejoras del 'nuevo' Aston Martin, se coló con solvencia en la Q3 y este domingo partirá desde una más que meritoria sexta plaza. Había sido séptimo, pero minutos después sancionaron a Hamilton con la pérdida de tres posiciones en la parrilla por haber estorbado a Verstappen y el asturiano adelantó una.

No le fue tan bien a Carlos Sainz. El madrileño no se ha sentido cómodo durante todo el fin de semana, cayó en la Q2 y saldrá 11º, justo a rebufo de su compañero Albon.

Mal que bien, según los casos, los pilotos han hecho su trabajo. En la siempre difícil carrera monegasca del domingo seguirán haciéndolo, pero esta vez tendrán especial e inesperada importancia la labor de los ingenieros y estrategas.

Y es que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) oficializó hace días un cambio reglamentario exclusivo para Mónaco: a partir de este año, cada piloto deberá realizar dos paradas obligatorias en boxes durante la carrera. El objetivo es aumentar el espectáculo y romper con el estancamiento que caracteriza al circuito más trabado del calendario.

Durante la edición de 2024, seis pilotos evitaron las paradas tradicionales aprovechando una bandera roja, lo que dejó la carrera sin cambios en las diez primeras plazas. Ahora, las detenciones deberán realizarse sin excusa posible.

La nueva regla exige usar al menos dos compuestos diferentes si la carrera es en seco o tres si hay condiciones de lluvia. El no cumplimiento implica una sanción severa: hasta 60 segundos añadidos al tiempo final o directamente la descalificación. Más madera en un circuito donde el más mínimo error te condena.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device