Decenas de contribuyentes obligados a realizar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio en Bizkaia se llevaron a comienzos de este mes un buen susto. ... Por un error informático de Hacienda recibieron la liquidación definitiva del tributo con el recargo del 5% que se impone a las presentaciones efectuadas fuera de plazo, que terminaba el 30 de junio pese a haber cumplido con su deber fiscal dentro de los plazos establecidos.
Esta incidencia afectó fundamentalmente a los contribuyentes que saldaron cuentas con el fisco ese mismo día -el último habilitado para el pago voluntario- pero también se han reportado casos de declaraciones presentadas telemáticamente el domingo 29 o incluso el sábado 28 de junio. El error causó cierto revuelo entre estos contribuyentes, las asesorías y despachos de abogados fiscalistas que los representan, y en la propia Hacienda, que tuvo que reaccionar con rapidez para impedir la imposición de los cargos erróneos, apuntaron fuentes conocedoras de lo ocurrido. De hecho, normalmente las liquidaciones de Patrimonio se pasan a cobro el día 4 de julio, pero en esta ocasión se tuvieron que retrasar a los días 8 y 9 para dar tiempo a subsanar el error, según las fuentes consultadas por EL CORREO.
Ese recargo del 5% puede suponer un buen pellizco para este tipo de contribuyentes. Los vizcaínos están obligados a presentar el impuesto sobre el Patrimonio cuando el valor de sus bienes o derechos supera los 2 millones de euros, o cuando la declaración del tributo les sale a pagar. «Muchos de nuestros clientes pusieron el grito en el cielo, porque son personas con un alto poder adquisitivo. Imagínate si tienes que pagar 60.000 euros por el recargo. Y hay gente con mucho patrimonio, pero con poca liquidez. Para ellos puede ser una faena», comentan en un despacho de abogados del centro de Bilbao.
Otros gabinetes consultados por este periódico refieren casos similares, mientras que algunos que no se han visto afectados sí reconocen haber sido contactados por Hacienda advirtiéndoles sobre la posibilidad de que sus clientes recibieran liquidaciones erróneas.
Fuentes de la Diputación vizcaína explican que la incidencia se produjo en un entorno de pruebas informáticas para implantar a partir del 1 de julio un nuevo tipo de recargo, del 0,5%. Hasta ese día las declaraciones de Renta y Patrimonio presentadas fuera de plazo sufrían en cualquier caso una penalización del 5%. Un cambio en la normativa tributaria rebaja desde el 1 de julio ese porcentaje al 0,5% si la autoliquidación se presenta dentro de los tres días hábiles siguientes al término del plazo voluntario. Desde el fisco vizcaíno insisten que ese «pequeño problema con algunas liquidaciones» se detectó «antes de que ninguna persona contribuyente se pusiera en contacto con Hacienda», y que fue inmediatamente subsanado.
Los trabajadores del departamento foral se han visto obligados a trabajar a destajo durante la primera semana del mes, tanto para comunicar telefónicamente a los afectados esta incidencia, como para rehacer las declaraciones erróneas. Ese esfuerzo ha logrado que finalmente no se hayan girado cobros indebidos, aunque a costa de atrasar la recaudación del impuesto unos días, y de un importante trasiego de consultas y llamadas telefónicas entre los afectados, sus representantes financieros y los empleados del área de Hacienda directamente afectada.
If you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more