Extender el bronceado - La Tercera


AI Summary Hide AI Generated Summary

Self-Tanning in Chile: A Growing Trend

This article from La Tercera explores the increasing popularity of self-tanning products in Chile, driven by heightened awareness of sun damage and the risks of skin cancer like melanoma. It features interviews with creators of Chilean self-tanning brands Lilium Cosmetics and Huappa, as well as dermatologist Catalina Buchroithner.

How Self-Tanners Work

Unlike sun tanning, which damages cells internally, self-tanners work superficially. The key ingredient, dihydroxyacetone (DHA), reacts with amino acids in the skin's outer layer, producing a temporary golden tone that fades naturally within five to seven days. This offers a safe alternative to achieve a tan without the harmful effects of UV radiation.

Application Techniques

The article provides detailed instructions on how to apply self-tanner effectively for both face and body. Key recommendations include:

  • Exfoliating 24 hours prior to application.
  • Using circular motions for even application.
  • Using gloves to prevent hand staining.
  • Avoiding showering for four to eight hours after application.
  • Daily moisturizing to prolong the tan.

For the face, it's recommended to apply twice a week and blend the product carefully around the eyebrows. For the body, special attention should be given to areas like knees, elbows, and hands, which may require less product to avoid uneven tanning.

Product Features and Benefits

The article highlights the features of different self-tanning products: Lilium Cosmetics' formula includes vitamin E, coconut oil, and hyaluronic acid and is fragrance-free; Huappa's products contain calendula, chamomile, and shea butter. These ingredients help to combat the drying effects of DHA, maintaining skin hydration.

Safety Considerations

The article emphasizes that self-tanners should only be used on healthy skin without any history of allergies or irritations. Importantly, it stresses that self-tanners do not replace the daily use of sunscreen, and contact with mucous membranes should be avoided.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

“En mi juventud me encantaba quemarme, podía pasar horas como lagartija bajo el sol, pero todo cambió cuando me pillaron un lunar sospechoso, era un melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel”, cuenta Pauline Hargous, (35, dentista). Y si bien fue detectado a tiempo, su vida dio un giro, le prohibieron volver a exponerse al sol. Fue entonces cuando comenzó a probar autobronceantes, pero ninguno la convencía, así nació la idea de emprender con su propia marca: Lilium Cosmetics, una de las marcas locales que ha traído de vuelta el concepto del autobronceado.

“Hoy existe mucha más conciencia sobre los daños que provoca el sol, pero eso no significa que hayamos dejado de amar vernos bronceadas”, agrega María Jesús Corthorn (30, ingeniera comercial), quien después de más de un año de pruebas, logró crear junto a su hermana el autobronceante Bronz.

¿Cómo funcionan?

A diferencia del sol, que actúa desde el interior dañando las células, los autobronceantes funcionan de forma superficial. Su ingrediente clave es la dihidroxiacetona (DHA), un compuesto derivado del azúcar que reacciona con los aminoácidos en la capa más externa de la piel. Esta reacción produce un tono dorado que aparece unas horas después de la aplicación, y que se desvanece de forma natural con la renovación celular, generalmente entre cinco y siete días.

“No existe el bronceado saludable por exposición al sol o camas de bronceado (solarium), por lo tanto los autobronceantes son la alternativa de elección para lograr un bronceado sin los efectos nocivos de la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Evitamos el envejecimiento cutáneo y el riesgo de arrugas, manchas y cáncer de piel”, explica la dermatóloga Catalina Buchroithner.

En el rostro: sin olor

Buchroithner recomienda su uso en pieles sanas, sin antecedentes de alergia o irritación, y recuerda que no reemplazan al protector solar, que debe aplicarse todos los días. También sugiere evitar el contacto con mucosas como labios, ojos o zona genital.

“En el rostro es muy difícil que se produzcan manchas o un mal resultado. Los efectos son visibles el mismo día: si lo aplicas en la mañana, por la tarde ya notarás el color. Mi recomendación es usarlo dos veces por semana. Después de aplicarlo, limpia las cejas y difumina el producto hacia los lados. Puede utilizarse tanto de día como de noche, e incluso puede reemplazar la crema hidratante”, explica la creadora de Lilium, cuya fórmula además contiene vitamina E, aceite de coco, ácido hialurónico y no contiene olor.

El orden para quienes usen más productos sería: serum, crema autobronceante y bloqueador para finalizar la rutina.

En el cuerpo, piel dorada

Lograr un bronceado parejo requiere algo de técnica. “La clave está en exfoliar la piel 24 horas antes, ya sea con un guante o una crema granulada, ya que el autobronceante se deposita en la primera capa de la piel. Luego, hay que aplicar el producto con movimientos circulares por todo el cuerpo, asegurándose de cubrir todas las áreas. Es fundamental usar guantes para evitar que las manos se manchen”, explica Daniela Vigueras (41), ingeniera comercial y cosmetóloga, creadora de la marca Huappa, lanzada en julio del año pasado y fabricada íntegramente en un laboratorio chileno.

Para lograr la fórmula perfecta, Vigueras trabajó durante siete a ocho meses. Su recomendación es evitar ducharse entre cuatro y ocho horas después de la aplicación —el tiempo en que se desarrolla el color— para obtener mejores resultados. Además, para prolongar y mantener el bronceado, aconseja hidratar la piel diariamente y repetir la aplicación del mousse hasta alcanzar el tono deseado.

“El activo que logra el efecto bronceado también tiende a resecar la piel, por eso es fundamental que la fórmula contenga ingredientes hidratantes. Los productos que diseñé están elaborados con caléndula, manzanilla y manteca de karité”, agrega.

¿Y las zonas difíciles?

Desde Bronz agregan que para lograr un bronceado duradero y parejo, la exfoliación también debe incluir el rostro, aunque usando exfoliantes suaves o esponjas específicas, ya que la piel es más delicada. Su guante exfoliante es solo para el cuerpo.

En cuanto a las zonas “complicadas” como rodillas, codos y manos —que tienden a absorber más producto y quedar más oscuras— la recomendación es exfoliar e hidratar bien antes de aplicar, y usar solo el residuo que queda en el guante, sin añadir más producto.

El efecto del autobronceante dura entre cinco y siete días. Se puede reaplicar para intensificar el color. No manchan la ropa, aunque es clave evitar agua o sudor mientras el producto actúa. Después del enjuague, este tipo de productos no dejan rastros ni manchas.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device