ENTREVISTA | Sergio Moro: "El asilo se inscribe en un contexto de deterioro político de Lula da Silva" | Lava Jato | Brasil | Ollanta Humala | Odebrecht | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ


Former Brazilian judge Sergio Moro criticizes Lula da Silva's government for granting asylum to Nadine Heredia, arguing it deviates from the institution's purpose and reflects a broader political deterioration.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

A su criterio, el poder político y los formalismos judiciales llevaron a las anulaciones de las condenas de Lava Jato en Brasil, algunas de las cuales fueron dictadas por él, como la del propio Lula da Silva.

Tras su paso como ministro de Justicia del gobierno de Jair Bolsonaro, de quien terminó distanciado, y tras las polémicas derivadas de audios con exfiscales del caso Lavo Jato por los que se acusó de estar parcializado-imputación que él rechaza- Sergio Moro es hoy senador por el Estado de Paraná y parte del partido opositor Unión Brasil.

- ¿Qué piensa del asilo otorgado por Lula de Silva a nuestra ex primera dama?

La concesión de asilo [a Nadine Heredia] supone una desviación de la finalidad del institución. Debería estar destinado a personas perseguidas políticamente, normalmente procesadas por delitos de opinión o por ser opositores a regímenes arbitrarios. Tiene sentido concederlo, por ejemplo, a los opositores de Nicolás Maduro. En el caso de Nadine Heredia, la condena es por un delito común, corrupción, y no hay indicios de que ella sea víctima de persecución. De ahí la desviación del objetivo de la institución [del asilo].

Nadine Heredia y Lula da Silva

- He notado en la oposición y en la opinión pública brasileña un rechazo en particular a que se haya usado un avión de la fuerza aérea brasileña para este vuelo. Usted lo ha llamado un vuelo de la vergüenza. ¿Por qué lo considera así?

Nadine Heredia fue traída en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), a un alto costo para el contribuyente brasileño, como si fuera un jefe de Estado y no alguien condenado por corrupción. Ese hecho provocó particular indignación en la opinión pública brasileña.

-Diputados y senadores brasileños, entre ellos usted, han presentado mociones de repudio o para citar a ministros, requerimientos de información y otras solicitudes para cuestionar este asilo. ¿Qué consecuencias tendrían estas iniciativas?

Yo solicité que se cite al ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, para que rinda explicaciones en el Senado. Tendrá la vergüenza de aclarar un acto vergonzoso del gobierno de Lula ante una comisión de senadores. Luego, veremos otras posibles consecuencias.

-Se ha pedido también hacer auditorías por el vuelo y una investigación del Ministerio Público. De hallarse irregularidades, ¿hay alguna forma en que este asilo se pueda revertir?

Lo más probable es que el asilo sea revisado después de las elecciones de 2026 y del probable cambio de gobierno brasileño, de forma similar a lo que ocurrió con el caso de Cesare Battisti (Nota de redacción: prófugo italiano por homicidio que fue asilado por Lula da Silva en el 2010 y a quien luego el presidente Michel Temer accedió a extraditar en el 2018). La oposición actual, entre la que me incluyo, tendría dificultades para revocar el asilo en el Congreso.

Sergio Moro, senador brasileño y exjuez del Caso Lava Jato en ese país. Foto: Despacho Sergio Moro |Claudio Gerber / Claudio Gerber

-El canciller peruano ha dicho que la justicia peruana podría pedir a Brasil la extradición de Nadine Heredia. ¿Le parece esto viable?

Es importante que se solicite la extradición para que la justicia brasileña pueda analizar el caso, incluida la validez del asilo. Incluso si se le deniega, se puede renovar (el proceso de extradición al Perú) si posteriormente se revoca el asilo.

-¿En qué contexto político para el gobierno brasileño ha ocurrido este asilo otorgado a la ex primera dama? Se ha informado que la popularidad de la gestión de Lula está en un punto históricamente bajo...

El gobierno de Lula fracasó, en su nuevo mandato, por falta de un proyecto de país. La economía es frágil, la seguridad pública y la lucha contra la corrupción han sido abandonadas. La concesión de asilo se inscribe en este contexto de deterioro político de Lula, incluida su imagen internacional.

Ollanta Humala, Nadine Heredia y Lula da Silva durante una visita de este al Perú. Foto: GEC / Archivo

-¿Y en qué contexto ocurre esto para el caso Lava Jato? Las noticias que han llegado al Perú informan sobre la anulación de múltiples condenas de políticos y empresarios, como el propio Marcelo Odebrecht

Lamentablemente, las condenas del caso Lava Jato han sido anuladas en Brasil por razones formales y por el ambiente político creado por el regreso de Lula al poder, con el abandono de la agenda anticorrupción.

-El ministro Mauro Vieira ha dicho que este asilo se dio por razones humanitarias, por la salud de la señora Heredia. ¿Se justificar con ello la concesión de un asilo político?

No, ese argumento es un mero subterfugio.

-¿El gobierno peruano pudo negar el salvoconducto para que la señora Heredia salga de la embajada de Brasil en Lima para tomar el vuelo?

No tengo forma de opinar o evaluar la conducta de un gobierno extranjero, en este caso el peruano.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!