En vivo: la despedida del Pepe Mujica | Perfil


AI Summary Hide AI Generated Summary

Uruguay Mourns Pepe Mujica

Uruguay is holding a state funeral for its former president, José 'Pepe' Mujica, who passed away on May 13th, 2024 at age 89 due to esophageal cancer that spread to his liver. The funeral procession travels through significant locations reflecting Mujica's life, beginning at the Presidential Palace and continuing to sites associated with his guerrilla past and political career.

Key Stops in the Procession

  • Presidential Palace: The procession started at the Torre Ejecutiva, where the president and Mujica's widow placed the national flag on his coffin.
  • MLN Tupamaros Headquarters: A stop to honor Mujica's time in the Tupamaros guerrilla movement in the 1960s.
  • MPP Headquarters: A tribute to Mujica's founding role in the MPP, a key force within the Frente Amplio party.
  • Frente Amplio Headquarters: A final stop to represent Mujica's role as president under the Frente Amplio party.

The event is drawing large crowds, highlighting Mujica's enduring legacy as a symbol of humility and social justice.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

Uruguay se prepara para dar su último adiós a José "Pepe" Mujica, el ex presidente (2010-2015) cuya vida marcada por la austeridad, la lucha social y la política revolucionaria dejó una huella imborrable en el país y el mundo.

Tras su fallecimiento este martes 13 de mayo a los 89 años, a causa de un cáncer de esófago que se extendió al hígado, el pueblo uruguayo se congrega hoy en las calles de Montevideo para acompañar un cortejo fúnebre que recorre lugares emblemáticos de la trayectoria política y personal del líder del Frente Amplio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Hoy más que nunca Suscribite

Este recorrido, cuidadosamente diseñado por el Gobierno y el Frente Amplio, refleja las múltiples facetas de un hombre que fue guerrillero, prisionero, presidente y símbolo global de humildad. El ministro del Interior, Carlos Negro, reveló que, dada la situación de salud del exmandatario, "los preparativos del funeral comenzaron la semana pasada".

El cortejo fúnebre comenzó a las 10:00 de la mañana en la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República, ubicada en la Plaza Independencia. En un acto solemne, el presidente Yamandú Orsi, junto a la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, colocaron los pabellones patrios sobre el féretro.

Acompañado por un carruaje tirado por seis caballos y seguido por una multitud de militantes y ciudadanos, el cortejo emprendió su marcha por las calles de la capital uruguaya.

José 'Pepe' Mujica, el defensor de un modo de vida portador de mensajes políticos

El itinerario, cargado de simbolismo, incluye tres paradas clave que representan los pilares de la vida política de Mujica: la sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN), la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), fundado por Mujica tras el regreso de la democracia al país oriental, y la sede del Frente Amplio, el partido que lo llevó a la presidencia.

La primera parada fue frente a la sede del MLN Tupamaros, ubicada en la calle Tristán Narvaja, a las 11:30. Este lugar evoca los años de juventud de Mujica, cuando se unió a la guerrilla tupamara en los años 60, para luchar contra la opresión y la dictadura. La militancia, con banderas rojas y cánticos, rindió homenaje al "Pepe" revolucionario, y recordó su resistencia incluso durante los 14 años que pasó preso, muchos de ellos en condiciones inhumanas.

El recorrido continuó por la Avenida 18 de Julio, la principal arteria de Montevideo, hasta llegar a la sede del MPP, en la calle Mercedes esquina Ejido. Fundado por Mujica tras el retorno de la democracia, el MPP se convirtió en una de las principales fuerzas internas del Frente Amplio, y consolidó su legado como líder de masas. Aquí, los militantes del MPP, con banderas y remeras rojas, se unieron a la caravana, y pusieron de relieve la capacidad de Mujica para unir a diferentes generaciones en la lucha por la justicia social.

En desarrollo...

NG

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device