El proyecto inicial de ampliación de La Rosaleda continúa en proceso de cambio | Diario Sur


The initial expansion project for La Rosaleda stadium in Málaga is undergoing revisions, resulting in a scaled-down, more cost-effective design that will still accommodate the projected 45,000 spectators needed for the 2030 World Cup.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

El borrador del convenio que están ultimando las instituciones propietarias de La Rosaleda (Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y Diputación) para la remodelación del ... estadio como sede para el Mundial 2030 analiza en profundidad el proyecto, aunque sin planos concretos. Y deja claro que las previsiones iniciales han ido cambiando, como se preveía, hasta llegar a un modelo renovado y seguramente algo más económico a la hora de plantear las obras. En uno de los bocetos a los que ha tenido acceso este periódico, como se puede observar en la imagen que acompaña esta información, se observa que se están produciendo algunas variaciones destacadas, de gran calado.

A la espera de que todo quede decidido y se pueda disponer de los planos actualizados, se observa fundamentalmente una reducción en el espacio ocupado en la zona norte. En este caso quedarían anulados los espectaculares accesos circulares que se observan en los dibujos más conocidos que se publicaron desde que se hizo público el proyecto. Ahora sólo sería necesaria una pequeña ampliación en ese sector que afectaría a una parte del Instituto Guadalmedina y una pastilla de salida junto al río, lo que anularía por completo el campo Anexo. De ahí que el convenio exprese sus dudas sobre la continuidad o no del centro educativo, aunque, de entrada, se mantendría, como refleja el escrito.

El dibujo que ilustra esta información es claro y contempla este detalle en el norte y también la gran ampliación hacia el río, con la colocación de más columnas para que el nuevo graderío pueda volar en su zona más alta de una forma muy considerable. Igual que ocurre hacia el Instituto Rosaleda. La instalación, en cualquier caso, se ensancha en todas sus zonas para conseguir esos nuevos 15.000 espectadores y así llegar a las 45.000 plazas previstas y necesarias para la celebración de partidos del Mundial.

El proyecto, de esta manera, ya no necesitaría ocupar toda la zona norte, como se aseguraba al principio. Es evidente que no se trata del plan más ambicioso de esta ampliación, sino de la alternativa básica y la que menos dinero les costará a las administraciones, que siguen dando pasos para superar el complejo proceso administrativo que les permita comenzar con las obras en el primer semestre de 2026, en un año aproximadamente.

De ahí que el Málaga pueda seguir disputando sus partidos en La Rosaleda la campaña que viene. Mientras tanto, también se preparará el estadio de atletismo para que se convierta en el campo del equipo blanquiazul durante el periodo más complicado de las obras (pueden ser dos temporadas). El nuevo recinto principal de Martiricos, de esta manera, deberá estar en pleno rendimiento para 2029, un año antes de la celebración del Mundial 2030, que se celebrará entre España, Portugal y Marruecos.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device
Access unlimited summaries,
faster manual reviews,
unlimited reading lists and
AI-powered analysis
— all with Pro (Coming soon).


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device
Access unlimited summaries,
faster manual reviews,
unlimited reading lists and
AI-powered analysis
— all with Pro (Coming soon).