Ángela de Miguel, the CEOE-backed candidate, narrowly defeated Gerardo Cuerva to become the new president of Cepyme, the main Spanish small and medium-sized enterprise (SME) employers' association.
De Miguel secured 246 votes (52.7%), while Cuerva received 216 votes (46%). The overall voter turnout was over 90%.
Cuerva, while acknowledging the election results, hinted at potential future actions, suggesting he won't remain passive. This raises concerns about continued division within Spanish business organizations.
The victory is seen as a win for Antonio Garamendi, the president of CEOE, who had supported De Miguel. The election results have implications for the power dynamics within Spanish business organizations, especially in light of the growing influence of other groups like Pimec and Conpymes.
While CEOE celebrated the victory as a step toward unity, the narrow margin and Cuerva's response suggest lingering tensions. The future will depend on whether Cuerva remains within the existing organizational structures or pursues other avenues.
La batalla por el liderazgo de la principal patronal de pymes ha llegado a su fin este martes tras meses de duro enfrentamiento entre las cúpulas de CEOE y de Cepyme, dirigidas por Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva. Ángela de Miguel, candidata de la CEOE, se ha impuesto en las urnas sobre Cuerva, lo que refuerza al líder de gran patronal, pero está por ver es si esto cierra la división en las organizaciones de empresarios españoles. Algo que no está tan claro, ya que Gerardo Cuerva parece que no se resigna a dar un paso atrás. “Yo soy muy inquieto, no me voy a quedar quieto”, advirtió a los medios de comunicación justo después de su derrota.
Guerra encarnizada en la prensa y por el respaldo de Ayuso: qué se cuece en el conflicto entre patronales de empresarios“Las urnas han hablado”, destacó Ángela de Miguel justo después de convertirse en la primera presidenta de Cepyme, lo que la sitúa como la máxima representante de las pymes españolas en las mesas de diálogo social. Los resultados fueron muy ajustados: 246 votos a favor de De Miguel, el 52,7% de los votos emitidos, frente a los 216 apoyos para Cuerva, el 46%. Si se tiene en cuenta la totalidad del censo, de 505 vocalías, la candidata de la CEOE logró casi el 49% de los apoyos posibles y Cuerva, tras dos mandatos al frente de Cepyme, el 42%.
Gerardo Cuerva se aferró precisamente a este resultado en sus declaraciones a los periodistas. “No puedo obviar la sensibilidad que hay en la organización”, apuntó Cuerva, destacando “un 45%” de los votos a su favor. “Ahora es momento de reflexionar”, sostuvo el empresario granadino, que afirmó que va a trabajar “donde me digan los empresarios” y que “siempre” trabajará por las pequeñas y medianas empresas. “Tengo muchos proyectos vitales”, advirtió el granadino y añadió que seguía “creyendo en las organizaciones empresariales”.
Estas declaraciones abren varios posibles escenarios. Pueden quedarse en una simple reivindicación del recién destituido dirigente empresarial y candidato que rozó la reelección este 20 de mayo, pero que finalmente perdió por un puñado de votos. 30 para ser más exactos. O sus palabras pueden anticipar un nuevo capítulo en la división abierta en las patronales, en la que habría que ver si Gerardo Cuerva sigue con su carrera por el poder empresarial dentro de CEOE y Cepyme o si, ante su derrota en estos comicios, el granadino opta por un proyecto fuera de estas organizaciones.
En estos momentos, las entidades Pimec y Conpymes están ganando peso en los medios de comunicación y con el Gobierno, que les está dando más presencia institucional. Por ejemplo, el presidente Pedro Sánchez se reunió hace unos días en la Moncloa con sus dirigentes, en plena batalla por los comicios de Cepyme, y el Ministerio de Trabajo ha incorporado a Pimec en la Comisión Nacional de Convenios Colectivos, una decisión que la CEOE ha impugnado en los tribunales.
Mientras en la CEOE destacan el resultado final, negro sobre blanco, que ha dado la victoria a su candidata, Ángela de Miguel. “Queremos un cambio. Una Cepyme más útil, que trabaje desde la unidad. Insisto: unidad. Hoy empieza esta nueva etapa y toca mirar hacia el futuro”, subrayó la empresaria vallisoletana tras alzarse con la presidencia de Cepyme. Antonio Garamendi, presidente de CEOE, también reivindicó este martes que llega un “momento disruptivo” en Cepyme, de cambio, unidad y destacó la “lealtad” de Ángela de Miguel: “Esa lealtad que nos tenemos en la CEOE entre todos”.
Pese a la victoria por la mínima, en la CEOE se han mostrado este martes muy contentos. Durante el escrutinio, la tensión era palpable en el auditorio Rafael del Pino en Madrid, lo que dejaba en evidencia que la elección estaba muy ajustada y la importancia de estos comicios. No solo para Cepyme, sino también para CEOE y su líder, Antonio Garamendi, que lanzaron una candidatura alternativa a Gerardo Cuerva y que, por lo tanto, tenían también un papel protagonista en estas elecciones.
La victoria de De Miguel se interpreta como un respaldo a Antonio Garamendi frente a Cuerva, que le ha tildado de “sumiso” frente al Gobierno y ha centrado gran parte de su campaña en situarse como un líder más combativo y político, escorado en la derecha de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta del PP de Madrid. La derrota de Ángela de Miguel, en cambio, de haberse producido, preveía problemas para el empresario vasco al frente de la gran patronal, con algunas voces que pronosticaban que Cuerva podría disputarle el puesto en las próximas elecciones de la CEOE, previstas para el año que viene. Ese escenario no se ha producido.
Garamendi ha sostenido que la división en las patronales se ha cerrado este martes tras los comicios, ante las preguntas de los periodistas por el estrecho margen de la victoria. “La correlación de votos en Cepyme es muy diferente a la representatividad”, advirtió el presidente de CEOE y destacó que en la lista del Comité Ejecutivo de Ángela de Miguel “está representada la gran mayoría de las pymes de este país”, con un mayoritario apoyo de las patronales territoriales.
“Mañana es evidente que estamos todos juntos, se ha demostrado siempre en esta casa, que tenemos diferencias cuando hay que hablar de proyectos, de debates de los próximos cuatro años. Creo que es un debate ya cerrado, donde todo el mundo va a estar a una, en Cepyme, todos con Ángela, y también en CEOE”, argumentó el presidente de la gran patronal.
La candidata de CEOE, Ángela de Miguel, gana a Cuerva y será la nueva presidenta de CepymePor su parte, Ángela de Miguel también ha reivindicado la “unidad” en el futuro de Cepyme y las organizaciones empresariales. “Cepyme somos todos y estoy segura de que estaremos todos trabajando”, defendió la empresaria vallisoletana tras ganar los comicios, que han tenido una participación en las urnas de más del 90% del censo. “Creo que Cepyme sale reforzada y lo demostraremos día a día”, sostuvo la nueva presidenta de la patronal.
En un momento convulso para las noticias de economía, es más importante que nunca estar bien informado. Las repercusiones de cada movimiento de empresas, de la política económica de los gobiernos y su impacto en los ciudadanos, explicadas desde un punto de vista riguroso y diferente. Apúntate a Contraoferta, todos los jueves en tu buzónIf you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more