El euríbor registra su mayor caída en 16 años y cierra abril en el 2,143% | El Correo


The Euribor experiences its largest drop in 16 years, closing April at 2.143%, significantly impacting Spanish mortgage holders.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

El euríbor marca su tercer mes con bajadas y lo hace con la mayor caída interanual en 16 años. Así cierra abril con una media ... del 2,143%, frente al 3,703% que marcó hace un año, tras un ejercicio marcado por las amenazas arancelarias de Donald Trump que se han traducido en una incertidumbre global y en un arranque de año con subidas, un febrero en descenso y un marzo con los valores en verde, pero que se mantuvieron prácticamente estancados.

De esta forma, y aunque el ajuste dependerá de las condiciones de cada préstamo actualizado, su importe y los plazos pendientes, para una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más el euríbor, y a la que le toque revisar su tipo de interés con el índice de abril, registraría un descenso en su cuota de 133 euros mensuales, lo que se traduce en 1.600 en todo el año.

Y pese a un abril en el que se alternaron las jornadas de subida y bajada (ocho de las primeras, diez de la segunda y una sin movimientos), la tendencia favorable no muestra indicios de cambio acercándose cada vez más a caer por debajo de la barrera del 2% en su evolución diaria. De hecho, el 2,1 ya se ha logrado rebajar y hace una semana se alcazaron los 2,022.

Objetivos del BCE

Con una inflación europea que mejora las previsiones y que cerró marzo en el 2,2%, los objetivos del Banco Central Europeo (BCE) de llegar al 2% a medio plazo parecen cada vez más cercanos. «Cuando parecía que vivíamos un momento de estabilidad, una nueva rebaja de tipos del BCE ha traído consigo una nueva caída del euríbor, que hace que retome claramente su tendencia a la baja», apunta el director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.

Eso sí, las expectativas se mantienen a la espera de que la guerra arancelaria invocada por el presidente de los EE UU, y actualmente inmersa en una tregua parcial de 90 días, marque un calendario a largo plazo y defina unos gravámenes claros para los próximos años. Los aranceles han generado un terremoto económico, pero el temor a una recesión paradójicamente ha sido positivo para los que tienen una hipoteca variable, según defienden los expertos de HelpMyCash, que enmarcan las predicciones en el contexto de «tensiones internacionales». Tanto que confían en que el índice cierre el primer semestre del año entre un 1,90 y un 2,20%

Por el momento la mejora del euríbor se puede traducir ya en beneficios para el mercado inmobiliario, ya que invita a fijar unas condiciones hipotecarias más favorables. De hecho la firma de préstamos viene creciendo desde el pasado verano y las entidades financieras se han sumergido en una lucha para captar clientes.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!