The article focuses on Cardinal Carlos Osoro, a Spanish cardinal from Cantabria, who is mentioned among potential successors to Pope Francis. Despite being considered a 'papabile,' Osoro himself has stated he is too old for the role, given his upcoming 80th birthday.
The article explains the mechanics of the papal conclave, highlighting that only cardinals under 80 are eligible to vote. It details the process, including the location (Sistine Chapel), the timeline (within 20 days of the Pope's death), and the symbolic smoke signals (white for consensus, black for lack thereof).
Besides Osoro, the article lists four other Spanish cardinals who could be elected: Antonio Cañizares Llovera, Juan José Omella, Ángel Fernández Artime, and José Cobo Cano. It notes that three of these were appointed by Pope Francis, while Cañizares was appointed by Pope Benedict XVI.
The article provides biographical information on Osoro, including his background in education, his ordination as a priest, his various roles within the Catholic Church in Spain (including Archbishop of Madrid), and his appointment as a cardinal by Pope Francis.
The article clarifies that while cardinals over 80 cannot vote, they can participate in pre-conclave meetings if they wish.
El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 138 son electores (pueden ser elegidos como sucesores y tienen derecho a voto en ... el cónclave porque tienen menos de 80 años) y 114 son no electores (tienen 80 o más años). En el primer grupo se encuentra el cántabro Carlos Osoro, arzobispo de Valencia de 2009 a 2014, uno de los cinco candidatos españoles a suceder al Papa Francisco, ya que cumple 80 años el próximo 16 de mayo. «He recibido la noticia con sorpresa y con dolor porque ha sido un Papa excepcional. Estoy en Santander, partiré hacia Madrid en un rato y una vez allí nos darán instrucciones de lo que hay que hacer», ha señalado Osoro a este periódico.
El cónclave con los cardenales electores que nombrarán al futuro Papa se llevará a cabo en la Capilla Sixtina y aunque aún no se ha confirmado la fecha sí se sabe que debe celebrarse como máximo 20 días después de la muerte de Francisco. Por lo que Carlos Osoro aún tendrá 79 años cuando se celebre el encuentro. «Pero yo ya no tengo edad para ser el nuevo Papa», apunta el sacerdote cántabro, que deja en manos del «Espíritu Santo» la elección: «Sabrá elegir a quien tiene que suceder a Pedro. Tengo la certeza de que el Señor elegirá al mejor».
Carlos Osoro Sierra nació en Castañeda el 16 de mayo de 1945. Estudió Magisterio, Pedagogía y Matemáticas y ejerció la docencia hasta su ingreso en el seminario para vocaciones tardías del Colegio Mayor El Salvador de Salamanca, en cuya Universidad Pontificia se licenció en Teología y en Filosofía. Fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973 en Santander, diócesis en la que desarrolló su ministerio sacerdotal. En noviembre de 2016, el Papa le nombró cardenal presbítero. Fue vicepresidente de la CEE en dos periodos (2014-17 y 2020-24), obispo de Orense y arzobispo de Oviedo, de Valencia y de Madrid hasta 2023, cuando presentó su renuncia.
Junto al cántabro, hay otros cuatro españoles que podrían ser seleccionados: Antonio Cañizares Llovera, arzobispo emérito de Valencia; Juan José Omella, actual arzobispo de Barcelona; Ángel Fernández Artime, nombrado cardenal por Francisco en 2023; José Cobo Cano, arzobispo de Madrid de 2023.
De los cuatro cardenales de la Conferencia Episcopal Española (CEE) que entrarán al Cónclave, excepto el cardenal Cañizares, que fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI, los otros tres han sido creados por el propio Papa Francisco, según ha indicado el secretario general y portavoz de la CEE, Francisco César García Magán.
Además de los electores, hay otros cuatro cardenales españoles mayores de 80 años que, aunque no podrán entrar en la votación, sí podrán participar, si quieren y pueden, en las congregaciones generales o preparatorias, presididas por el cardenal decano que se reunirán diariamente hasta el inicio del Cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia. Puede ser elegido Pontífice cualquier bautizado, pero los Papas suelen ser elegidos entre los integrantes del colegio cardenalicio.
Tal y como marca el protocolo, la reunión del Colegio Cardenalicio, cargada de simbolismos, se hace bajo llave, ya que nadie puede entrar ni salir durante las votaciones. Y tras el recuento, se verá una humareda blanca en el cielo del Vaticano en caso de que haya consenso o negra si no hay mayoría suficiente.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool