A las 12:33 gran parte de España se quedó sin luz, en un apagón masivo que afecta a toda la península. Desde media tarde el servicio parece volver a diferentes puntos de la geografía. Los datos en tiempo real de Red Eléctrica muestran una subida paulatina: el consumo, que llegó a caer al 40% de lo normal, recupera hasta el 63% a las 20:50 de la noche.
Los datos minutales captaron el momento de la caída. A las 12:30 el consumo nacional era normal, y en la siguiente actualización, cinco minutos después, el consumo era la mitad. En ese nivel bajo lleva desde las 12:45 hasta estas horas (15:20).
Los siguientes gráficos muestran el rastro digital del apagón en una serie de indicadores disponibles en tiempo real.
A las 12.34 las búsquedas se dispararon en Google. En cinco minutos el volumen de consultas para “apagón” multiplicaba por 10 las normales para un término ultrapopular como “Google”. El pico de “apagón” llegó a las 12.59. Horas después, siguen siendo absolutamente masivas.
Los reportes de falta de servicio de telefonía, que monitoriza la web de Downdetector, se multiplicaron al mismo tiempo para todos los operadores. Los avisos registrados en este portal señalan principalmente problemas en los servicios asociados a la red de telefonía, pero también apuntan a internet fijo y móvil.
El tráfico de datos en internet cayó a menos de la mitad, según los datos de Deutscher Commercial Internet Exchange. Lo normal a mediodía era un aumento paulatino del consumo, pero esa subida no se ha producido: el tráfico se desplomó y sigue plano.
Tras el fallo del suministro eléctrico, cayó también el consumo de gas. A las 12:00 el consumo nacional eran 27 GW/h, que colapasó de golpe hasta apenas 8 GW/h.
Un ejemplo es la información de tráfico en Madrid, que normalmente sirve su información en tiempo real y que ahora mismo responde con un “sin datos”.
La DGT ha pedido a la población que evite coger el coche salvo en casos de extrema necesidad, por el peligro de accidentes. “La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización”, apunta.
Tampoco circulan los trenes. La red ferroviaria de Adif ha registrado pérdidas de tensión, lo que ha motivado la interrupción del tráfico de trenes en todo el país. Renfe explica a través de sus perfiles en redes sociales que no hay movimiento alguno ni salidas en las estaciones desde las 12.30 horas.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool