Cómo Isabel Allende vive sus días más complejos recluida en Guardia Vieja - La Tercera


AI Summary Hide AI Generated Summary

Aftermath of Isabel Allende's Removal

Following the Constitutional Court's decision to remove Senator Isabel Allende from her position due to a failed property purchase, the Socialist Party (PS) is grappling with the fallout. The article details the party's efforts to support Allende, including a visit to her home in Guardia Vieja, and discussions regarding her replacement in the Senate.

Party's Response and Internal Divisions

The PS is divided on how to proceed. While some members are angry with the government for not anticipating the unconstitutionality of the purchase and causing Allende's political downfall, others suggest maintaining party unity. The choice of Allende's successor is also a point of contention, with discussions focusing on maintaining representation within her political faction, 'Grandes Alamedas'.

Allende's State and Future Actions

Allende remains secluded and deeply affected by the situation. Limited contact with the outside world is reported, though she plans to continue her Senate duties until official notification of her removal. The PS intends to offer further support, potentially at upcoming party events.

Key Players and Actions

  • Socialist Party (PS) Directive: Organized a visit to Allende's home and discussed her replacement.
  • President Gabriel Boric: Met with PS leaders, adding to the political tension.
  • Senator Paulina Vodanovic: Spoke publicly about the need for reflection on the incident and the government's actions.
  • Maya Fernández: Visited Allende following the court ruling.
  • Arturo Barrios: PS vice-president, close to Allende and potential replacement.
Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

Pasadas las 14.00 horas de esta tarde, la directiva del Partido Socialista (PS) llegará hasta el epicentro de la polémica que selló el fin de la carrera política de Isabel Allende: su casa en Guardia Vieja, Providencia.

El encuentro se da a solo cuatro días desde que la fallida compraventa del inmueble, que habitó el expresidente Salvador Allende, fue reprochada por el Tribunal Constitucional, que acordó la destitución del cargo de la senadora.

Foto: Rocío Latorre.

La cita fue organizada por el vicepresidente PS Arturo Barrios. Él es el dirigente más cercano a la senadora dentro de la directiva, puesto que ambos integran el lote Grandes Alamedas. Es, de hecho, de los pocos que ha podido comunicarse con ella. La reunión, que se ha tratado con hermetismo para respetar el “duelo” de Allende, se acordó el viernes de la semana pasada.

Si bien el plan inicial era desarrollar el encuentro esta mañana, la invitación que el Presidente Gabriel Boric hizo a la mesa que encabeza la senadora Paulina Vodanovic a La Moneda, para el mediodía de este lunes, obligó a los socialistas a cambiar el horario, y optaron por postergarla hasta después de almuerzo.

Dragomir Yankovic/Aton Chile

A su llegada a La Moneda, la presidenta del PS dijo que “vamos a conversar, venimos a escuchar, a conversar. Nada más. El Presidente nos invitó”. Llegó acompañada de los vicepresidentes Alfonso de Urresti, Eduardo Bermúdez y Barrios; el jefe de bancada de los diputados, Juan Santana, y el presidente de la Juventud Socialista, Francisco Saba.

El encuentro con Boric también es significativo. Y es que la militancia socialista se mantiene profundamente molesta con el Ejecutivo por no prever que la compraventa de la casa, que era un deseo profundo del Mandatario, era inconstitucional. Pero, por sobre todas las cosas, por ensuciar el fin de la carrera política de Allende, que concluiría su período como parlamentaria este año, tras más de tres décadas en el Congreso.

De hecho, el viernes de la semana pasada, en la reunión de la directiva se puso sobre la mesa que había militantes tan molestos, que instaban al partido a abandonar el gobierno. La propia Vodanovic aseguró en un punto de prensa que “este episodio nos obliga, sin embargo, a reflexionar profunda y colectivamente sobre lo ocurrido y el comportamiento de nuestros aliados”.

Durante estos días, Allende ha pasado la mayor parte del tiempo recluida en Guardia Vieja y sus contactos con el exterior han sido limitados. Su sobrina, la exministra de Defensa Maya Fernández, la visitó el jueves en que se resolvió su destitución, y volvió a ir a verla el día siguiente. La exdiputada fue la otra gran afectada por la controversia que generó la fallida compraventa: fue removida de la cartera el pasado 10 de marzo. También llegó a visitarla su abogado, Gabriel Osorio (PS). Además, durante el fin de semana estuvo en Quillota.

La historia continua más abajoMás sobre Salvador Allende

Distintos dirigentes socialistas sinceran que han intentado llamarla o escribirle por WhatsApp, pero sus mensajes no han sido respondidos. Entienden que sea así, pues son conscientes de lo difícil que es esta situación para Allende. Quienes sí han podido hablar con ella son Barrios y el diputado por Valparaíso Tomás de Rementería, entre otros cercanos. El también diputado Nelson Venegas, quien además es el presidente regional del PS en Valparaíso, planea visitarla mañana. Quienes han podido hablar con ella transparentan que está notoriamente afectada y triste por lo sucedido.

Ella, de todas formas, tiene contemplado, por el momento, asistir al Congreso este martes, pues es de la idea de continuar con sus funciones hasta que sea notificada sobre la cesación de su cargo.

Venegas es una de las opciones que se mencionan al interior del partido a la hora de pensar en quién podría reemplazar a Allende en la Cámara Alta.

Sin embargo, otras fuentes del partido sugieren que lo ideal sería que el lote de Allende, Grandes Alamedas, conserve su escaño, que no sea cedido al Colectivo -el de Venegas-. En ese entendido, toma fuerza que Barrios, quien obtuvo la tercera mayoría en las elecciones internas del mes pasado, sea una opción. Otros sugieren que podría ser el actual diputado de Rementería, de la misma facción.

3 ABRIL 2024 RETRATO AL DIPUTADO TOMAS DE REMENTERIA. FOTO: DEDVI MISSENE

En el PS es una tradición que los reemplazos parlamentarios sean determinados por el lote de quien sale. Por ejemplo, cuando falleció el diputado Juan Bustos en 2008, fue sucedido por Marcelo Schilling. Ambos de la Renovación. Y, más recientemente, cuando el otrora senador Álvaro Elizalde fue designado ministro de la Segpres en 2023, su cupo en la Cámara Alta lo llenó Vodanovic. Como él, del Tercerismo.

Además de la visita a la casa de Guardia Vieja, en el PS tienen la intención de hacer otros gestos por la senadora. Una opción es organizar algo para el comité central de este sábado, en que concluirán las elecciones internas de la colectividad. Pero también se podría aprovechar el aniversario del partido, que celebrarán a fines de mes. Todo dependerá, advierten desde la directiva, del ánimo de Allende.

El viernes, en la reunión de mesa extraordinaria que realizó el PS en consideración de la crisis, el secretario general de la tienda, Camilo Escalona, propuso llevar una ofrenda a la estatua de Salvador Allende. Sin embargo, la idea no prosperó.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!