Cientos de miles de estadounidenses salen a la calle en 1.200 manifestaciones contra Trump | Diario Sur


Hundreds of thousands of Americans protested across the country against Donald Trump's conservative policies, particularly his trade war and cuts to social programs.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

Cientos de miles de estadounidenses han participado este sábado en las 1.200 manifestaciones convocadas a lo largo y ancho de todo el país en ... contra de las medidas conservadoras puestas en marcha por Donald Trump desde que hace dos meses llegó a la Casa Blanca. En concreto, las movilizaciones han servido de protesta por la guerra arancelaria abierta por el mandatario contra todo el mundo. Bajo el lema 'Hands Off!' (algo así como 'Aparta tus manos'), tuvieron su réplica en Canadá, México y varios países europeos como Francia, Alemania, Reino Unido y Portugal.

Ezra Levin, cofundador de 'Indivisible', uno de los grupos convocantes, señaló que estas manifestaciones «envían un mensaje muy claro a Trump, a Elon Musk, a los republicanos del Congreso y a todos los aliados desfilando al ritmo de MAGA: no queremos sus manos sobre nuestra democracia, nuestras comunidades, nuestras escuelas, nuestros amigos y vecinos», dijo. Entre los más de 150 grupos convocantes también están organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores de LGBTQ+, veteranos y activistas electorales.

En EE UU, las movilizaciones estaban convocadas en 50 estados. La más multitudinaria ha sido la de Washington, en el National Mall. En ella, como en el resto, se han mostrado carteles con mensajes como «no toquen la Seguridad Social» o «el fascismo ha llegado». Tampoco han faltado las banderas estadounidenses invertidas; usadas originalmente, eran una señal de socorro en el ejército y se convirtieron en un signo de protesta política.

Otros han acudido con multitud de carteles y lemas contra el magnate republicano y contra Elon Musk, a los que acusan de desmantelar el gobierno estadounidense. Y es que el DOGE, el equipo de Eficiencia Gubernamental del multimillonario dueño de X, ha eliminado más de 200.000 empleos federales. Solo el viernes, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) comenzó a despedir a más de 20 000 trabajadores. En el foco de las protestas también están los recortes en la asistencia social, la educación y la investigación.

En Massachusetts, miles de personas se han reunido en Boston Common con carteles que decían «Manos fuera de nuestra democracia», «Manos fuera de nuestro Seguro Social» y «La diversidad, equidad e inclusión hacen fuerte a Estados Unidos. ¡Manos fuera!».

La única respuesta oficial por parte de la Casa Blanca a esta movilización general ha sido un escueto comunicado en el que vuelve a culpar a los demócratas de los males del país: «La posición del presidente Trump es clara: siempre protegerá el Seguro Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles. Mientras tanto, la postura de los demócratas es dar beneficios de Seguro Social, Medicaid y Medicare a los inmigrantes ilegales, lo que llevará estos programas a la bancarrota y aplastará a los ancianos estadounidenses».

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!