Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela | La Prensa Panamá


José Isabel Blandón urged his Panameñista party's lawmakers to reject a proposed amnesty bill that could benefit former presidents Ricardo Martinelli and Juan Carlos Varela, sparking debate over corruption and impunity.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

El presidente del opositor Partido Panameñista, José Isabel Blandón, pidió públicamente a los diputados de su bancada en la Asamblea Nacional que no respalden el proyecto de ley que busca otorgar una amnistía política a personas investigadas o condenadas en casos emblemáticos de corrupción.

A través de un mensaje publicado en la red social X, Blandón escribió:

“Votar con el proyecto de amnistía es votar con la impunidad y es reiterarle al país que la política está dominada por los corruptos. Le pido a la Bancada Panameñista que no vote a favor de semejante aberración”.

Votar con el proyecto de amnistía es votar con la impunidad y es reiterarle al país que la política está dominada por los corruptos.Le pido a la Bancada Panameñista que no vote a favor de semejante aberración.— José Isabel Blandón (@BlandonJose) April 22, 2025

La bancada panameñista en la Asamblea está conformada por los diputados: José Luis Popi Varela, hermano del expresidente Juan Carlos Varela; Jorge Herrera, Ariana Coba, Ricardo Vigil López, Medin Jiménez Pittí, Francisco Brea, Roberto Archibold y Edwin Vergara.

La bancada Panameñista no se definió por apoyar una candidatura específica. LP/Eliana Morales

La controvertida iniciativa fue presentada por el diputado Jairo Salazar, del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD). La propuesta fue interpretada por diversos sectores políticos y de la sociedad civil, como un intento de blindar legalmente a figuras vinculadas a escándalos de corrupción, entre ellas los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, quienes se verían potencialmente beneficiados por la ley.

Martinelli fue condenado por el caso New Business, mientras que Varela es uno de los llamados a juicio del caso Odebrecht, proceso que también salpica a Martinelli.

Sin embargo, el proyecto fue rechazado por la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, que preside el diputado Luis Eduardo Camacho, vocero del propio Martinelli. La decisión frenó, al menos temporalmente, el avance de la propuesta, pero Camacho presentó un informe de minorías que podría ser sustentado en cualquier momento y darle vida a la propuesta.

Si el pleno legislativo acoge el informe de minoría de Camacho, podría ignorar la decisión de la Comisión de Gobierno y aprobar el proyecto 235 en primer debate. Para ello solo se necesita una mayoría simple de diputados.

Eliana Morales Gil

Editora Política/Judiciales

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!