Barcelona reabre la guerra contra Airbnb y amaga con nuevas demandas si anuncia pisos sin licencia | Noticias de Cataluña | EL PAÍS


Barcelona's mayor, Jaume Collboni, is escalating the conflict with Airbnb, threatening legal action if the platform continues to advertise unlicensed apartments.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

Barcelona reabre la guerra contra la plataforma de alquiler turístico Airbnb y amaga con nuevas demandas si sigue anunciando pisos sin licencia y no los borra con celeridad cuando el Ayuntamiento lo requiere. La capital catalana, con la ex alcaldesa Ada Colau, fue la primera ciudad del mundo que multó al portal por ofrecer apartamentos fuera de la ley para alquiler vacacional en 2016 (una sanción que el Ayuntamiento no ha cobrado, porque sigue judicializada). Más tarde, hubo una tregua y las partes acordaron que Airbnb solo anunciaría pisos registrados en la dirección de Turismo de la Generalitat.

Pero el Ayuntamiento, ahora con el alcalde Jaume Collboni, asegura que el portal anuncia cada mes entre 300 y 400 pisos sin licencia, que no se eliminan pese a los avisos del consistorio. Unas advertencias que deben hacerse por carta postal, a la dirección de Airbnb en Irlanda, y que la última vez incluía un listado de 800 anuncios. Este martes, tras reunirse con el director general de Airbnb para España y Portugal, Jaime Rodríguez de Santiago, el alcalde ha lamentado que el resultado no ha sido bueno: “No estamos satisfechos, hemos percibido un empeoramiento en lo relativo a la necesidad de combatir los pisos ilegales en Barcelona”.

Más información

Collboni ha propuesto firmar nuevos convenios de acuerdo a nuevas legislaciones que afectan al sector: el registro estatal de oferta turística a partir del 1 de julio y la decisión municipal de no permitir pisos turísticos en Barcelona a partir de 2028. Y ha advertido: “Si no cumplen, estudiaremos alternativas administrativas, civiles y penales en el marco normativo europeo”. Collboni ha querido dejar claro que el “debate es sobre los pisos turísticos ilegales” y ha aclarado que “con otras plataformas” tienen “buena relación”. “El mensaje es muy claro: nadie está por encima de las leyes ni de la voluntad democrática de una ciudad para decidir qué modelo de ciudad, turismo y vivienda quiere o defiende”, ha dicho. Y ha remachado: “No permitiremos amparo de la ilegalidad y actuaremos si la situación se alarga en el tiempo”.

Airbnb ha respondido a Collboni con dureza pidiendo al Ayuntamiento de Barcelona que “deje de buscar chivos expiatorios con los alquileres de corta duración y para frenar el turismo de masas” y le ha instado a señalar “a los que son los principales impulsores: los hoteles y los operadores turísticos a gran escala”. En un comunicado, la empresa ha instado al consistorio a que “adopte una política coherente contra el turismo de masas y apueste por regulaciones que beneficien a los residentes”. En la reunión, según un texto difundido antes de terminar la reunión, la plataforma de alquiler turístico ha pedido al alcalde “que se alinee con las propuestas del grupo de Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, que apuestan para que los residentes puedan compartir sus hogares de manera ocasional, un modelo que proteja la vivienda y facilite que los ingresos del turismo vayan a los ciudadanos”.

Hace unos meses, Collboni y Airbnb ya tuvieron un encontronazo tras el anuncio del alcalde de eliminar todos los pisos turísticos de Barcelona en 2028. Fue en otoño de 2024, después de revelar el alcalde sus intenciones. El portal le envió una carta y el edil respondió: “Nuestra decisión de extinguir los pisos turísticos en Barcelona es firme”. El socialista publicó el contenido de la misiva enviada después de que la plataforma de alquiler de pisos turísticos hiciera pública otra carta dirigida al Ayuntamiento pidiendo que reconsiderara su decisión.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device