L O S BARRIOS Ni paraíso ni ghetto (i) LOS HABITANTES DE LAS TRES MIL VIVIENDAS NO SON DIFERENTES A LOS DE OTROS BARRIOS Junto a familias obreras conviven grupos, de marginados Existe un alto índice de paro, ignorancia y escasas posibilidades económicas El Polígono Sur sigue poblándose en virtud de las nuevas construcciones que en esa roña de nuestra ciudad, conocida tristemente como el Harlem sevillano, realiza el Instituto Nacional de la Vivienda. En el sector hay aproximadamente, habitadas y en construcción, unas diez mil viviendas de protección oficial. El núcleo de bloques más cercano a la vía del tren, lindante con Bami y parte de la zona de Tabladilla, lo constituyen Las Tres Mil Viviendas, el sector más nuevo de todo el Polígono Sur, donde ya se han producido cambios en la titularidad de los pisos. UNA POBLACIÓN HETEROGÉNEA. -Las Tros M i l Viviendas, ubioadas en la Zona B del Polígono Sur, empezaron a entregarse a finales de 1976, siendo muy bien acogidas por la población, ya que con su realización se daba un fuerte empuje a la eliminación de diversos núcleos súburbiáles de nuestra ciudad, unos doce en total, entre los que se encontraban Huerta de los Tres Escalones, Las Pitas y La Corchuela, que estaban en unas condiciones que aconsejaban su erradicación. Asimismo, allí fueron trasladados los vecinos de l a barriada de L a Dársena, menos ocho familias que no quisieron abandonar sus casas para aceptar las viviendas del Ministerio. Por tanto, como en otras muchas barriadas sevillanas, la población de Las Tres M i l Viviendas es muy heterogénea. Junto a familias obreras conviven grupos y personas marginadas socialmente, con un alto índice de paro e ignorancia y escasas posibilidades económicas. L a opinión pública sevillana ha calificado de ghetto a esta zona de la ciudad, equiparando injustamente a sus habitantes, que no son n i m á s ni menos que como los de otros barrios sevillanos. CAMBIOS Y TRANSACCIONES D E PíSOS. -Según datos facilitados por la Delegación P r o v i n c i a l del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, en Las Tres M i l Viviendas existen diez tipos diferentes de pisos, aunque todos son de protección oficial. L a m á s pequeña de estas viviendas tiene 50,37 metros útiles y su precio global es de 431.324 pesetas. Sus titulares hubieron de entregar una entrada de 43.132 pesetas, y mensualmente, durante veinticinco años, han de aportar 1.461, desglosadas en 383 de préstamo y 1.078 de anticipo. L a vivienda más amplia consta de 81,58 metros útiles, y su coste asciende a 663.488 pesetas, habiendo dado de entrada 66.349. A l igual que en las demás viviendas, sus titulares pueden pagarlas durante veinticinco años, aportando mensualmente 2.247 pesetas, 558 en concepto de préstamo y 1.659 de anticipo. Mucho se ha venido especulando con la picaresca existente en este barrio y en todo el Polígono Sur, rumoreándose que ya había un elevado número de viviendas que es- taban siendo ocupadas por familias dítetintas a las que en un principio se les adjudicó. E l delegado provincial, Antonio Ortega Jiménez, nos informó de esté te- ma: Hemos compro Daao que existen pequeñas desviaciones en la titularidad de las viviendas, pero en número no alarmante. L a situación está controlada y ya se han realizado los oportunos expedientes. L a Delegación piensa sancionar y castigar a quienes hayan comerciado con los pisos, aunque los expedientes no pueden marchar tan rápido como quisiéramos, ya que una vez realizada la transacción ilegal, a los primeros adjudicatarios no se les encuentra por carecer de paradero fijo. Asimismo, el delegado manifestó que en breve comenzaría una imortante obra de pavimentación en este arrio. Respecto a los cambios y ventas Ilegales de pisos hay multitud de anécdotas, tristemente ciertas. Hay una familia gitana, compuesta por el matrimonio y siete hijos, que ya ha recibido tres viviendas de protección oficial, habiéndolas vendido las tres. Más tarde esta familia ocupó un piso en la barriada de Santa Teresa, que volvió a vender, desconociéndose en la actualidad su paradero, hasta que nuevamente solicite una vivienda. Gloria GAMITO E (Próximo reportaje: H a b l a n los vecinos: El noventa por ciento de los habitantes somos buena gente. WtMttiítMMitiMUSiSJeM 0l ttiiiMHiliUíUiiMIBitMUÍMUMIiMMitill 0 H MMtgtMeíffMitMMtUé íá ss SÚs rtOóo la máxima segundad. M T tina cosa está clara más de la mitad de los faros que se instalan en los coches que hoy se tabncan en España, son Cibié Confíe su segundad a los faros de prestigio que instalan los profesionales. Pro eedor ri? 1 ck l mermdo español del automóvil. Una ciudad limpia es e! escaparate mejor de quienes la viven. Poned amor en el cuido de sus monumentos.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool