The article prominently features a controversy surrounding Monsignor Defregger, a German bishop accused of complicity in the wartime execution of Italian civilians. Cardinal Doepfner defends his auxiliary, highlighting Defregger's remorse and the statute of limitations on the crime. The German magazine Der Spiegel challenges this view, arguing it was murder, not simple homicide.
The Pope's upcoming trip to Uganda is detailed, listing the seven-person official entourage accompanying him. The journey will include the consecration of several African bishops.
The article also reports on the Archbishop of Seville's offer of his palace and other religious properties to house poor families facing displacement due to urban development. This follows their appeal expressing fears of relocation far from their workplaces and social support networks.
A local advertisement for a clothing boutique is also included.
ABC. M A R T E S 15 DE J U L I O E 1969. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 31. Lfí. IGUSSIñ EN EL EL CARDENAL DOEPFNER MUNDO DE HOU PIDE COMPRENSIÓN PARA El prelado es acusado de no haber impedido, siendo soldado durante la pasada guerra mundial, el fusilamiento de diecisiete campesinos italianos AQUEL SUCESO- CONFIESA EL PRELADO- HA ENSOMBRECIDO MI VIDA INTERIOR DURANTE VEINTICINCO AÑOS Madrid. (De nuestra Redacción. No se puede retirar la comprensión humana a un hombre situado frente a una difícil crisis de conciencia y que tomó una decisión que le hizo sufrir mucho. Estas han sido las palabras del cardenal Doepfner sobre el problema de su obispo auxiliar, monseñor Defregger, acusado por la Prensa alemana de colaboración, durante la pasada guerra mundial, en el fusilamiento de 17 campesinos italianos. El suceso en cuestión ocurrió el 4 de junio de 1944. En aquel periodo, en los valles de los Abruzaos italianos grupas de partisanos hostilizaban a las tropas ocupantes del III Reieh. En los pueblos de la montaña los campesinos jugaban el doble juego de amistaú con los ocupantes alemanes y con los grupos de la resistencia. Y en muchas ocasiones los habitantes de las aldeas conseguían impedir las hostilidades de los grupos partisanos contra las tropas de ocupación. En la noche del 3 de jumo de 1944 un grupo de la Resistencia italiana entra en Filetto di Cantarada, un pueblo a más, de mil metros de altitud, en plenos montes Abrussos. Los habitantes del pueblo no logran convencer a los guerrilleros para que renuncien a un golpe úe sorpresa sobre los soldados alemanes. En el ataque morirán cuatro jóvenes soldados. Al día siguiente el comandante Boelsen transmite al capitán Mattias Defregger, que manda la compañía de transmisiones de la 114 División de Caladores, que, como represalia, fusile a todos los habitantes del pueblo entre los dieciséis y los sesenta años. El capitán Defregger rechaza la orden. Pero el comandante Boelsen insiste y envía a dos de sus oficiales de Estado Mayor para vigilar qtte la oPden sea rigurosamente cumplida. Nuevamente se opone el capitán Defregger, pero el comandante insiste por segunda ves. El capitán hace correr la noticia por el pueblo para que la acción punitiva caiga sobre el menor número posible de hombres, y ordena que mujeres y niños desalojen rápidamente la aldea. Ante la imposibilidad de impedir la represalia, transmite la orden a un teniente y son fusilados los 17 varones que no han tenido tiempo de huir. Concluida la guerra, el capitán Defregger entra en él Seminario, y en 1949 es ordenado sacerdote por el cardenal Faulhabet. El enjuiciamiento penal al que Defregger es sometido estima que su acción fue auxilio al homicidio, figura de delito que prescribe a los quince años. En 1968, al proponerse el nombre del ya padre Defregger para obispo auxiliar, el cardenal Depfner estudia el expediente y estima q, ue las circunstancias del momento disminuyen notablemente la responsabilidad dxl antiguo soldado y que, en todo caso, él sufrimiento de veinte años sobre su concien cia ha purificado una culpa qwe debe ser pert onada y olvidada. Pero el problema salta a la calle cuando el semanario Der Speigel saca el problema a la lus pública y afirma que aquel exterminio no puede considerarse simple homicidio, sino que es verdíadero asesinato y que, por tanto, no puede prescribir como delito. El cardenal Doepfner ha defendido en la polémica a su auxiliar, y éste hizo ayer una declaración pública en la que pedia perdón a los vecinos de Filetto di Camaradia por no haberles podido ayvübar en aquel entonces como hubiera querido y añade que debe guardar silencio sobre el resultado conchiyente del sumario Tampoco- -concluye- -quiero defenderme, pero debo comunicarles a todos ustedes que desde hace veinticinco años aquel suceso pesa gravemente sobre mi ánimo, ensombreciendo mi vida interior. NOMBRADO EL SÉQUITO QUE ACOMPAÑARA AL PAPA EN SU VIAJE A ÁFRICA Ciudad del Vaticano 14. Siete personas formarán el séquito oficial de Su Santidad el Papa Pablo VI en su próximo viaje a Uganda, del 31 de julio al 2 de agosto, según se anuncia hoy en el Vaticano. Los componentes del séquito son: los cardenales Eugene Tisserant, decano del Sacro Colegio Cardenalicio; Jean Villot, secretario de Estado, y Gregorio Pietro Agagianian, prefecto de la Congregación para la evangelización de los pueblos; los monseñores Giovanni Benelli. sustituto de la Secretaría de Estado; Agostino Casaro 11, secretario del Consejo para los asuntos públicos de la Iglesia, y Giacomo Martin, prefecto del Palacio Apostólico, y Joseph Amichia, representante de la pontificia comisión Justicia y Paz y del Consejo de laicos. Al mismo tiempo se anuncia en él Vaticano que el Santo Padre y la comitiva pontificia realizarán el viaje en un avión especial de la East African Airways. El Sumo Pontífice, durante su estancia en Kampala, según se informa hoy, procederá a la consagración de varios obispos africanos, entre ellos los nombrados la semana última. -Efe. EL CARDENAL DE SEVILLA OFRECE A LOS POBRES SU PALACIO Sevilla 13. Con respecto a un. proyecto municipal relativo a que se trasladen a otras viviendas en la zona de La Corchuela los actuales inquilinos de las denominadas Casitas Bajas del polígono de San Pablo, proyecto basado en la necesidad de construir, en el lugar de estas casitas, el núcleo de nuevas viviendas previsto en los planes de urbanización del proyecto, el cardenal- arzobispo de Sevilla, doctor don José María Bueno Monreal, ha dirigido una carta a la comunidad parroquial en la que se integran los 1 citados inquilinos. En la misma, el prelado, que se hace eco del problema, solicita serenidad mientras se encuentra una solución y reitera un ofrecimiento, que ya hizo anteriormente, de utilizar el palacio arzobispal y otros inmuebles religiosos, si fuera esto necesario, para albergar a estos vecinos y evitar su lejano desplazamiento. Las Casitas Bajas fueron construidas para albergar, provisionalmente, a las familias necesitadas de viviendas, especialmente para las damnificadas por las inundaciones del Tamarguillo. Los mencionados habitantes de las Casitas Bajas -varios centenares- -escribieron recientemente una carta al prelado expre- BOUTIQUE DE TRICOTS NACIONALES E IMPORTADOS PRET- A- PORTER Trajes- Jerseys- Bañadores Faldas -Pantalones LIQUI DACIÓN MADRID- 1 por íin de temporada JORGE JUAN, 28 (Semiesquina a Velázquez) BACHILLERATO NOCTURNO Y ASIGNATURAS PENDIENTES CURSO INTENSIVO VERANO Eficaz preparación en: CENTRO ESTUDIOS POLITÉCNICOS Puebla, primero, izquierda. 5 sándole sus temores de ser trasladados a los alojamientos de La Corchuela alejados de la ciudad y, por tanto, de sus centros laborales, asistenciales y sociales. Respondiendo a esta petición el doctor Bueno Monreal ha dirigido ahora, al cura párroco y fieles de las Casitas Bajas una carta que hoy publica El Correo de Andalucía Os escribo- -dice el cardenal en su carta- -queriendo responder a vuestro clamor que conozco y comprendo. Estoy con todos los que sufren cualquier contratiempo, cuanto más con vosotros que vivís la angustia de sentiros desamparados. En cuanto esté de mi parte, podéis estar seguros de que me haré eco de vuestro problema e insistiré por que se os oiga -Cifra. CLAUSURA DE LA SEMANA MISIONAL DE BERRIZ Berriz (Vizcaya) 13. Esta tarde será clausurada la XVII Semana de misionología que ha venido celebrándose en el convento de las religiosas misioneras mercedarias de esta localidad vizcaína y que ha tenido como tema Dimensión misionera de la consagración religiosa Presidirá dicho acto el nuncio de Su Santidad en España, monseñor Dadaglio, juntamente con el obispo administrador apostólico de la diócesis de Bilbao, monseñor Cirarda, celebrándose a continuación la santa Misa. Previamente al acto de clausura pronunciará una conferencia el padre Codina. El nuncio de Su Santidad, que se encuentra desde ayer en esta capital, ha realizado varias visitas de carácter privado y ha mantenido una entrevista con el obispo administrador apostólico de Bilbao. -Cifra. MONSEÑOR SUENENS PRESIDE LA PEREGRINACIÓN DE GITANOS Banneux (Bélgica) 13. El cardenal José Suenens, primad de Bélgica, ha oficiada hoy una misa en este centro de peregrinación de Las Ardenas, para 4.000 gitanos que procedían de diversas partes de Europa, incluidas España, Italia, Francia, Alemania Occidental y Gran Bretaña. -Efe- Reuter.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool