Select An AI Action To Trigger Against This Article
La posibilidad de un ataque pierde fuerza. El apagón que hundió el sistema eléctrico en la España peninsular este lunes apunta a un fallo técnico, según la información que maneja el Gobierno. Moncloa reitera que no tiene evidencias o indicios que hagan pensar en un hackeo. La opción más probable, ahora mismo, es que se produjo un fallo técnico en un cable, que provocó el hundimiento la generación de electricidad.
El peor apagón en la historia de España duró más de doce horas en algunos puntos del país. Primero, comenzaron a recuperar la luz en el norte y sur peninsular por la ayuda de Francia y Marruecos; las zonas de interior fueron las últimas en volver a la normalidad. El presidente, Pedro Sánchez, se reúne este marte con el Consejo de Seguridad Nacional que presidirá el rey junto a casi una decena de ministerios.
Posteriormente, el Consejo de Ministros semanal aprobará la liberalización de parte de las reservas petrolíferas por si fueran necesarias para terminar de completar la recuperación del sistema eléctrico.
La hipótesis del hackeo, aún no está descartada
"No descartamos ninguna posibilidad", aseguró el líder del Ejecutivo este lunes en las dos comparecencias que ofreció a primera hora de la tarde y al filo de las once de la noche.
La situación no ha variado mucho, todas las posibilidades siguen encima de la mesa hasta que haya evidencias que apunten en una u otra dirección, pero fuentes gubernamentales aseguran a Confidencial Digital que no hay un solo indicio de hackeo y, por tanto, pasa a ser una posibilidad más remota.

Un fallo en un cable
La principal línea de investigación pasa a ser ahora un fallo técnico en un cable. Esta es la línea en la que se centra Red Eléctrica y los servicios de inteligencia sumergidos en la investigación de un suceso sin precedentes.
Por ahora, la presidenta del ente público no ha comparecido y el Gobierno tampoco aclara si hay prevista una rueda de prensa para aclarar las dudas sobre la gestión de esta catástrofe eléctrica.
Fallo el protocolo de crisis
Según adelantó este martes Confidencial Digital por fuentes conocedoras del operativo, España, Portugal y Francia tienen listo un protocolo de crisis conjunto que permite reponer el servicio eléctrico tras un apagón generalizado en la península Ibérica y en parte del sur de Francia.
Fuentes oficiales de Red Eléctrica siempre han descartado un “gran apagón” en todo el país. Aseguraban que el sistema nacional está diseñado para soportar una demanda hasta cuatro veces mayor que la actual.
El protocolo está diseñado para reactivar todo el sistema eléctrico peninsular —lo que se conoce en el argot eléctrico como “cero de tensión generalizado”— tras un incidente grave. El dispositivo de Red Eléctrica, que implica a empresas suministradoras y distribuidoras, fuerzas de seguridad y organismos oficiales, tardó seis horas más en la formación automática de “islas eléctricas”