El Tiempo / GDA Más allá de la estética, el sobrepeso y la obesidad son un enorme problema de la salud pública. Considerada como la epidemia del siglo XXI, la obesidad implica problemas de salud e incluso puede alcanzar a ser un riesgo de muerte para quienes la padecen. Preocupado por esto, el chef italiano Matteo Grandi inició un plan de adelgazamiento que le permitió bajar 105 kilos y contó cuáles fueron los alimentos que abandonó para ello.

Especialistas en nutrición insisten en la importancia de mantener una dieta equilibrada basada en frutas, verduras, cereales, legumbres y carnes.

La transformación del chef Matteo Grandi

El reconocido chef italiano Matteo Grandi reveló a través de sus redes sociales cómo logró perder 105 kilos al eliminar dos elementos clave de su dieta: los azúcares y los carbohidratos.

Grandi, quien cuenta con una trayectoria destacada en países como China, Kuwait e India, regresó a Italia en 2012 para abrir el Ristorante Degusto.

Su carrera dio un giro decisivo en 2020 con la apertura de un segundo establecimiento en Basilicata, que lleva su nombre y fue galardonado con una estrella Michelin.

A través de Instagram, Grandi compartió su experiencia personal, que comenzó con 185 kilos de peso, y atribuye ese cambio no solo a la modificación de su dieta, sino también a la incorporación de hábitos como el ejercicio físico y el ayuno intermitente. “Eliminé los carbohidratos y azúcares. Eso fue lo que realmente cambió mi vida”, afirmó.

Según el chef, esos componentes eran los principales responsables de su aumento de peso. Al retirarlos por completo, notó mejoras inmediatas en su energía, claridad mental y rendimiento laboral. “Tengo más energía, mi mente está más clara y trabajo el doble de productivo”, expresó.

Grandi reconoció que su transformación ocurrió en medio de una etapa de alto estrés laboral, donde su salud pasó a un segundo plano.

“Consumido por la vida y los compromisos, perdí de vista mi bienestar. No solo a nivel estético, también mi salud. De repente, se me encendió una luz en la cabeza. Lo único que me hace falta es fuerza de voluntad, lo demás viene solo”, relató.

Entre los primeros pasos que tomó, redujo sus comidas diarias a solo dos —almuerzo y cena—, reforzó el ayuno intermitente y priorizó los productos naturales como frutas y verduras.

La exclusión de ultraprocesados, pan, pasta y arroz marcó el inicio de su nueva etapa, tanto personal como profesional, ya que también adaptó su restaurante a este enfoque, incorporando opciones bajas en carbohidratos y lácteos.

Síntomas de mejoría inmediata

Los resultados no tardaron en llegar. “Bajé los primeros 15 kilos, mi piel mejoró, la psoriasis de mis codos desapareció. Hasta mi sudor dejó de oler. Era evidente que mi cuerpo estaba inflamado”, señaló Grandi.

Hoy, su estilo de vida ha cambiado por completo: va al gimnasio, esquía, corre y asegura que se despierta con energía. “Antes me costaba levantarme. Fue como salir de una nube espesa”, concluyó.

Advertencias de los especialistas

A pesar de los notables logros de Grandi, los expertos advierten que eliminar completamente los carbohidratos no es recomendable. Estos nutrientes son fundamentales como fuente de energía, ayudan a la producción de glucosa para el cerebro y pueden contribuir a mantener niveles saludables de colesterol e insulina.

El llamado final de los profesionales es claro: si bien cambios como los del chef pueden inspirar, cualquier plan para bajar de peso debe ser diseñado y acompañado por médicos y nutricionistas.

Es chef, adelgazó 105 kilos y contó cuáles fueron los dos alimentos que eliminó de su dieta para hacerlo - EL PAÍS Uruguay


Click on the Run Some AI Magic button and choose an AI action to run on this article